06 abr. 2025

Detienen a hombre por supuesta estafa a colono en Itapúa

Agentes de la Dirección de Investigación de Itapúa detuvieron a Vanilson Griebeler Marschall (39). El mismo está procesado por una presunta millonaria estafa contra colonos de la Colonia Tirol-Carlos Antonio López.

Estafa Itapúa

El hombre tiene varias causas por presunta estafa.

Foto: Gentileza.

El hombre contaba con una condena por presunta producción de documentos no auténticos y otros. Los delitos se habrían cometido cuando se desempeñaba como gerente de una sucursal de un agrosilo en Itapúa.

La detención de Griebeler Marschall se produjo este martes en la vía pública, sobre la ruta PY18 de la Colonia Kressburgo, distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa.

Vanilson Griebeler Marschall fue condenado a nueve años de cárcel por una estafa de USD 500.000 al colono Antonio Marques Mombach, cuya firma fue falsificada en el endoso del cheque. Sin embargo, la sentencia fue anulada parcialmente.

No obstante, el 8 de febrero del 2021, el Tribunal de Sentencia Permanente revocó nuevamente la medida y decretó la detención de Vanilson, considerando que la causa está a puertas de un nuevo juicio oral y público, que fue fijada para este 23 de febrero.

El mismo hombre fue condenado también a 3 años de cárcel por estafa a otro colono de nombre Fernando Weyh, de la Colonia Tirol.

Griebeler Marshall es acusado de haber estafado a unos 30 colonos de la Colonia Tirol de Carlos Antonio López, Itapúa, cuando se desempeñaba como gerente de la sucursal de un agrosilo.

La causa por el cual fue detenido nuevamente Griebeler Marschall, tiene como víctima a Antonio Marques Mombach, quien tuvo que entregar sus tierras para saldar una deuda de USD 3,5 millones que se originó con la falsificación de su firma.

Según datos que surgieron en el proceso investigativo del complejo esquema de estafas, Vanilson Griebeler Marschall, entonces gerente de una firma, manipulaba los documentos de los colonos, quienes hacían frecuentes trámites y negocios con el agrosilo. Todo se desarrolló con normalidad hasta mediados del 2015, cuando la empresa empezó a reclamar a los colonos deudas que ellos no reconocían.

Según las víctimas, el monto aproximado de las estafas ronda los USD 36 millones. Hasta ahora se llevaron a cabo tres juicios, uno por una gran cifra (Marino Raiter), otro de USD 500.000 (Antonio Marques Mombach) y otro por USD 10.000 (Fernando Weyh).

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.