11 feb. 2025

Detienen a hombre por supuesta estafa a colono en Itapúa

Agentes de la Dirección de Investigación de Itapúa detuvieron a Vanilson Griebeler Marschall (39). El mismo está procesado por una presunta millonaria estafa contra colonos de la Colonia Tirol-Carlos Antonio López.

Estafa Itapúa

El hombre tiene varias causas por presunta estafa.

Foto: Gentileza.

El hombre contaba con una condena por presunta producción de documentos no auténticos y otros. Los delitos se habrían cometido cuando se desempeñaba como gerente de una sucursal de un agrosilo en Itapúa.

La detención de Griebeler Marschall se produjo este martes en la vía pública, sobre la ruta PY18 de la Colonia Kressburgo, distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa.

Vanilson Griebeler Marschall fue condenado a nueve años de cárcel por una estafa de USD 500.000 al colono Antonio Marques Mombach, cuya firma fue falsificada en el endoso del cheque. Sin embargo, la sentencia fue anulada parcialmente.

No obstante, el 8 de febrero del 2021, el Tribunal de Sentencia Permanente revocó nuevamente la medida y decretó la detención de Vanilson, considerando que la causa está a puertas de un nuevo juicio oral y público, que fue fijada para este 23 de febrero.

El mismo hombre fue condenado también a 3 años de cárcel por estafa a otro colono de nombre Fernando Weyh, de la Colonia Tirol.

Griebeler Marshall es acusado de haber estafado a unos 30 colonos de la Colonia Tirol de Carlos Antonio López, Itapúa, cuando se desempeñaba como gerente de la sucursal de un agrosilo.

La causa por el cual fue detenido nuevamente Griebeler Marschall, tiene como víctima a Antonio Marques Mombach, quien tuvo que entregar sus tierras para saldar una deuda de USD 3,5 millones que se originó con la falsificación de su firma.

Según datos que surgieron en el proceso investigativo del complejo esquema de estafas, Vanilson Griebeler Marschall, entonces gerente de una firma, manipulaba los documentos de los colonos, quienes hacían frecuentes trámites y negocios con el agrosilo. Todo se desarrolló con normalidad hasta mediados del 2015, cuando la empresa empezó a reclamar a los colonos deudas que ellos no reconocían.

Según las víctimas, el monto aproximado de las estafas ronda los USD 36 millones. Hasta ahora se llevaron a cabo tres juicios, uno por una gran cifra (Marino Raiter), otro de USD 500.000 (Antonio Marques Mombach) y otro por USD 10.000 (Fernando Weyh).

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.