10 feb. 2025

Detienen a intendente de Guazú Cuá por violencia doméstica

El intendente de Guazú Cuá, César Sánchez Machado, fue detenido este jueves por supuestamente agredir a su ex pareja y amenazarla con un arma de fuego. El hombre ya cuenta con una denuncia por violencia doméstica, restricción de acercamiento y prohibición de portar armas.

César Sánchez Machado.jpg

César Sánchez Machado (c), intendente de Guazú Cuá, fue citado judicialmente para el 1 de marzo.

Foto: @FedeFerr03

La Comisaria 1, del barrio Loma Clavel de la ciudad de Pilar, informó sobre la detención del intendente de Guazú Cuá, César Sánchez Machado, del Departamento de Ñeembucú, por violencia doméstica contra su ex pareja.

De acuerdo con el reporte policial, el jefe comunal llegó hasta el domicilio de la víctima, quien se encontraba con su pareja, y agredió a los mismos con golpes de puño, amenazándolos con un arma de fuego, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

En el momento se desató un forcejeo entre las tres personas, la mujer y su pareja lograron despojarle del arma y sacar el cargador para luego huir del lugar, mientras que Sánchez quedó en la habitación causando destrozos.

Nota relacionada: Intendente de Guazú Cuá es citado a comparecer por supuesta violencia doméstica

En el caso tomó intervención el agente fiscal de la Unidad 3, Federico Solano López, quien dispuso la detención del intendente y su reclusión en sede de la Dirección de Policía de Ñeembucú a disposición del Juzgado.

César Sánchez Machado ya cuenta con una denuncia por violencia doméstica, por lo que cuenta con una prohibición de acercarse a la denunciante, tanto a su domicilio como a su lugar de trabajo, y cualquier otro lugar que signifique un peligro para la mujer.

Asimismo, no puede portar armas, sustancias sicotrópicas y/o tóxicas para intimidarla, amenazarla o causarle daño, a ella o sus familiares, por orden de la Circunscripción Judicial Departamental de la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.