16 abr. 2025

Detienen a jefe narco del Comando Vermelho

Agentes antinarcóticos junto con la Policía Federal del Brasil detuvieron este miércoles en Encarnación a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto. El hombre es uno de los jefes narcos más buscados en la frontera.

marcelo piloto.jpeg

Jefe narco del Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga Foto: Gentileza


La detención se concretó en la mañana de este miércoles dentro de una propiedad ubicada en la localidad de Arroyo Porã, distrito de Cambyretá en Encarnación, tras una investigación surgida desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con apoyo de la Policía Federal del Brasil y la DEA (Administración para el Control de Drogas, en inglés), informó Raúl Cortese, periodista de Última Hora.

Marcelo Piloto es uno de los narcotraficantes más buscados del Brasil y de la región. Además, es considerado uno de los principales jefes del tráfico de drogas y de bandas de asaltantes de autos dentro del Comando Vermelho.

El ahora detenido era forajido del sistema penitenciario del Brasil desde el 2007. A la vez, cuenta con varios antecedentes por tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo agravado, formación de cuadrillas y otros hechos similares, informaron desde la Senad a la prensa.

Flavio Galvao, subsecretario de Seguridad de Río de Janeiro, comentó a la prensa paraguaya que el presunto delincuente contaba con alrededor de 20 órdenes de detención por homicidio, robo y otros tipos de delitos.

“Quisiera aprovechar para agradecer a todos los que trabajaron en la detención de este sujeto. Estamos muy contentos por la detención, es uno de los integrantes más importantes del Comando Vermelho”, agregó el extranjero al respecto en contacto con la 780 AM.

De acuerdo a las investigaciones, Piloto hace varios años se estuvo ocultando en el territorio paraguayo y se encargaba de llevar drogas, armas y otras municiones al Brasil.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).