18 abr. 2025

Detienen a joven por caso de niñas que iban a ser entregadas a red de trata de personas

Un joven de 21 años fue detenido este miércoles por presuntamente llevar a las dos menores de edad de Encarnación a Natalio para entregarlas a un red de trata de personas.

Detención.png

Un hombre detenido tras rescate de niñas que iban a ser entregadas a una red de trata.

Foto: Antonio Rolín.

En prosecución de las investigaciones por el caso de las niñas que iban a ser entregadas a una red de trata de personas, fue detenido en el Departamento de Itapúa un joven que estaría implicado en la desaparición de las niñas en la ciudad de Encarnación.

Se trata de Richard Javier Godoy Aquino, de 21 años, quien habría sido el encargado de transportar a las menores hasta la localidad de Natalio.

La captura del joven se dio a través de un trabajo de inteligencia a cargo de la Comisaría de Natalio, lugar donde se realizó su detención y luego fue remitido a la sede de Investigaciones de Encarnación, y ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.

Nota relacionada: Dos menores iban a ser entregadas a red de trata de personas

Del poder del mismo fue incautado un automóvil Daihatsu Terios, color verde plateado, que quedó depositado en la sede de la Comisaría N° 17 del distrito de Natalio.

Según el cruce de datos que manejan los investigadores, el joven estaría implicado en el hecho de desaparición de las niñas de 12 y 13 años el pasado domingo, quienes fueron halladas el lunes último en una plaza de Natalio.

El ahora detenido habría tenido participación en el traslado de las menores hasta la ciudad de Natalio, donde las llevó a un hospedaje y luego, al verse acorralado por la Policía, habría trasladado a las menores a la plaza, donde las abandonó.

También puede leer: Red de trata, atrás de niñas desaparecidas

Todo apunta a que las menores que son primas iban a ser entregadas a una red internacional de trata de personas, luego de cambiarles sus identidades. En ese sentido, se maneja que el joven fue contactado por una persona de Caaguazú para el trabajo de transporte de las niñas.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.