01 may. 2025

Detienen a joven por muerte de su pareja y confiesa macabro proceder

Denis Emmanuel Flecha (20) fue detenido el sábado en Villarrica unas horas después de la muerte de quien era su pareja, Gloria Diana Ferreira, víctima de feminicidio.

El joven que huyó hacia la capital del Guairá, perseguido por la Policía, confesó haber cometido el crimen tras terminar su huida bajo segura custodia de los uniformados.

Afirmó que utilizó un arma blanca para acabar, llevado por los celos, con la vida de la mujer con quien había convivido durante ocho meses.

Los investigadores afirman que Denis también reveló que un mensaje en el teléfono de la mujer habría sido la chispa que le provocó una explosión de ira.

Denis Emmanuel Flecha, de 20 años, autor confeso del feminicidio de Diana Ferreira, no supo dar explicaciones sobre qué lo llevó a acabar con la vida de su pareja.

Todo comenzó en la noche del viernes, en el inquilinato ubicado en el kilómetro 23 de la ruta PY01, en J. Augusto Saldívar, cuando comenzó una discusión entre el ahora detenido y su pareja.

Diana, como la conocían sus allegados, al encontrarse el peligro, se encerró en el baño, pero su agresor ya había definido su destino y comenzó por asegurar los portones de salida para luego sacarla de la habitación. La víctima fue encontrada el sábado a las 14:00 en su cama, ya sin vida y con cuatro heridas de cuchillo en el pecho y espalda; Denis ya no se encontraba en el lugar que compartían.

Siempre describiendo su mortal itinerario, Denis contó a los intervinientes que salió de la casa, se limpió la sangre que quedó adherida a su ropa, tomó la motocicleta de su pareja y fue hasta la casa de sus padres para despedirse de ellos. Como estos no estaban en la casa, habló a sus hermanos confesando que había cometido “algo muy feo”.

La fiscala Elena Fiore, designada para investigar el caso, ya imputó a Denis por feminicidio y pidió su prisión preventiva.

PREOCUPANTE VIOLENCIA. La abogada Antonella Saint Paul, defensora pública de la unidad especializada para tratar este tipo de casos, afirmó que su percepción es que los casos aumentaron considerablemente en los últimos días.

Para la abogada, los casos no se limitan solo a las parejas sino también se están trasladando a otros miembros del entorno familiar. “Si bien no hice una investigación de si los números estadísticos aumentaron considerablemente, puedo decir que estos meses en los que se da más la convivencia, se detonaron también muchas denuncias de madres respecto a sus hijos mayores de edad, por violencia sicológica y física”, reveló la abogada.

El fuero especializado de protección integral a las mujeres, de la Defensa Pública, realizó más de 1.700 asistencias en su primer año de funcionamiento. El 58 por ciento de estas atenciones se realizaron de forma telemática, mientras que el 42 por ciento se hizo de forma presencial, según mencionaron desde la institución.


LA CIFRA
25
mujeres ya fueron víctimas de feminicidio este año, según los datos que se maneja en el Ministerio de la Mujer.

Denuncias por mensajes en línea
Debido a los casos que se están dando, tanto de feminicidios como los hechos de violencia contra las mujeres, las instituciones encargadas por velar por estos casos trabajan en campañas de concienciación.
El Ministerio de la Mujer habilitó dos números telefónicos que tienen acceso a la aplicación WhatsApp, para realizar una atención más rápida a las personas afectadas. El (0981) 112-127 y el (0981) 110-104 son los que están disponibles para recibir las denuncias de las personas a través de los mensajes en línea.