15 abr. 2025

Detienen a la madre y al padrastro de la pequeña Juliette

El Ministerio Público realizó este lunes un operativo para detener a la madre y al padrastro de la niña Juliette, quien está desaparecida desde hace 19 días. El procedimiento se realizó en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

allanamiento Emboscada.jpg

El procedimiento se realizó a tempranas horas de este lunes.

Foto: SandraQuinonezA

La fiscala María Irene Álvarez, que conforma el equipo de investigación sobre la desaparición de Juliette, explicó que tras el allanamiento a una vivienda en Emboscada, detuvieron a los padres de la niña.

“Tenemos indicios de la falta del deber del cuidado, es por eso que procedimos a la detención”, manifestó la agente del Ministerio Público en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, indicó que la Fiscalía tiene indicios suficientes de que los detenidos, Reiner Helmut Oberuber y Lilian María Zapata, habrían participado en los supuestos hechos de abandono y violación del deber del cuidado.

Embed
Embed

“Estamos recabando datos y evidencias. Para nosotros la niña está desaparecida”, aseveró la agente fiscal.

Nota relacionada: Caso Juliette: Fiscalía allana vivienda para realizar trabajos técnicos

En el último allanamiento en la vivienda se había inspeccionado un contenedor en el cual se encontró un colchón donde dormía la niña. En el lugar se hallaron fluidos que serán analizados, ya que podía tratarse de sangre.

Juliette, de 7 años, desapareció en extrañas circunstancias el pasado 15 de abril en Emboscada.

Agentes de la Policía Nacional y militares con ayuda de canes rastreadores ingresaron a una extensa zona boscosa que rodea el terreno de la vivienda, pero no encontraron rastros de Juliette.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.