07 abr. 2025

Detienen a paraguayo por presunto tráfico de niños en Chile

Nueve personas sospechosas de integrar una organización criminal dedicada al tráfico de niños migrantes, entre ellas un paraguayo, fueron detenidas por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile en la zona norte del país, informó la Interpol.

detenidos.jpg

Los detenidos fueron cuatro chilenos, dos venezolanos, un peruano, un haitiano y un paraguayo.

Foto: elaragueno.com.ve.

Los sospechosos son acusados por presuntos delitos de tráfico de menores, específicamente de niños haitianos que han sido detectados en rutas irregulares de migración hacia Estados Unidos sin ser, en la mayoría de los casos, acompañados por sus padres.

En el grupo arrestado el pasado 29 de septiembre en la fronteriza ciudad de Arica, al norte de Chile, muy cerca del límite con Perú, figuran cuatro chilenos, dos venezolanos, un peruano, un haitiano y un paraguayo; todos enfrentan cargos por asociación ilícita y tráfico de personas migrantes.

La operación desplegada por la policía chilena comenzó en enero de 2020 luego de recibir informes que acusaban un flujo anormal de hijos chilenos de inmigrantes haitianos cruzando la frontera con Perú, datos que encendieron las alarmas en plena pandemia de coronavirus.

Situaciones similares fueron detectadas en Costa Rica, México, Nicaragua y Panamá, donde numerosos niños chilenos quedaron varados sin posibilidad de continuar su viaje a Estados Unidos.

Luego de establecer una coordinación con la Unidad de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de Interpol, los datos permitieron a los investigadores de la PDI armar un listado con 185 menores traficados a través de países centroamericanos a noviembre de 2020, registro que a la fecha alcanza los 267 -todos de seis años o menos-.

En algunos casos los menores no viajaban con su familia real, en otros habían sido abandonados o sus padres habían muerto en el duro camino hacia Estados Unidos.

“Es horroroso pensar lo que han sufrido estos niños, algunos de apenas unos años”, dijo el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.

“La diligencia de la PDI chilena en investigar y desmantelar esta red, con el apoyo de otros países involucrados a través de Interpol muestra lo que la cooperación policial puede lograr cuando se comparte la información”, agregó.

Las autoridades estiman que cerca de 100.000 haitianos han sido víctimas de tráfico ilícito de migrantes desde Chile con destino final en Estados Unidos.

Según el Ministerio chileno de Interior, la salida de haitianos ha aumentado un 81% con respecto a 2020, con casi 3.000 migrantes saliendo del país en lo que va de año, en su gran mayoría por pasos no habilitados en la frontera terrestre con Perú y Bolivia.

El comisario Víctor Flores, subjefe de la Interpol de Paraguay, informó a Última Hora que realizaron el pedido a sus pares sobre los datos del procedimiento realizado, sin embargo, aún no recibieron ningún informe al respecto.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.