09 abr. 2025

Detienen a pareja sentimental de supuesto asaltacajeros

La Policía Nacional detuvo este jueves en Limpio a una mujer, quien sería pareja sentimental de uno de los integrantes del grupo que robó dos cajeros automáticos en la ciudad de Fernando de la Mora, el 16 de marzo pasado.

detenida.jpg

De la casa allanada se incautó la suma de G. 2.200.000 en efectivo, cuyos billetes serán analizados para ver si los números de series corresponden a los que estaban en los cajeros automáticos.

Foto: Captura NPY.

En la investigación del robo a los cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento y del Banco Atlas, en Fernando de la Mora, la Policía Nacional allanó una vivienda en la ciudad de Limpio y detuvo a Saida Monserrath Martínez, quien sería pareja sentimental de Carlos César Sena desde noviembre del año pasado.

En el domicilio de la mujer se hallaron varios elementos y boletas de giros que se realizaron desde Chile a nombres de personas que residen en nuestro país y un celular que será sometido a peritaje.

Lea más: Infructuosos allanamientos en busca de supuestos asaltacajeros

Las dos boletas de giros encontradas son de G. 10 millones cada una y de distintas fechas posteriores al día del asalto. Fueron depositadas por una empresa que se dedica a realizar giros internacionales, informó el comisario Francisco Talavera, en conversación con NPY.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según datos de la Policía Nacional, Carlos Sena vivía en la vivienda. Sin embargo, solo estaba por unas semanas, luego desaparecía y días después regresaba.

Nota relacionada: Un chileno con varios antecedentes, presunto líder de asalto a cajeros

De la casa allanada se incautó la suma de G. 2.200.000 en efectivo, cuyos billetes serán analizados para ver si los números de series corresponden a los que estaban en los cajeros automáticos que fueron explotados.

El robo a los cajeros

El caso ocurrió el 16 de marzo pasado, en perjuicio de los cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento y del Banco Atlas, ubicados en el Supermercado Real, ubicado en la zona de Acceso Sur, en la ciudad de Fernando de la Mora.

Las máquinas quedaron destruidas y varios billetes esparcidos en el suelo que no estaban entintados por el sistema de seguridad que deben poseer los cajeros.

El jueves pasado fue detenido Carlos César Sena, de nacionalidad paraguaya, en el momento en que iba a abandonar Paraguay, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Le puede interesar: Delincuentes explotan y roban dos cajeros dentro de un supermercado

Según la Policía Nacional, el líder del grupo es Daniel Arturo Reyes Aranda, de 29 años, quien cuenta con 22 investigaciones en Chile y una orden de captura en Brasil.

Los investigadores mencionan que son cinco los extranjeros que llegaron al país para cometer el asalto en compañía del ciudadano paraguayo. El grupo estaría involucrado en más de 20 asaltos en Chile, Brasil y en Uruguay.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.