03 abr. 2025

Detienen a presunta colaboradora de una red de sextorsión

Una mujer sindicada como colaboradora de una red de sextorsión fue detenida en un operativo de la Policía Nacional y el Ministerio Público. La misma, supuestamente, se encargaba de seducir a las víctimas a través de las redes sociales.

Foto: Captura Telefuturo.

En el marco de la fase 2 de la Operación Jetypeka fue detenida una mujer identificada como Lisa Noemí Campuzano, quien sería la colaboradora de una red de sextorsión, informó el canal Telefuturo este viernes.

El operativo fue realizado por los agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

De acuerdo con el informe de los investigadores, la mujer tenía el rol de seducir a los hombres a través de las redes sociales y cuando captaba a sus víctimas, pasaba fotos y videos de contenidos sexual a los cabecillas de la organización, que serían reclusos de la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Le puede interesar: En plena pandemia hubo brote de casos de sextorsión, dice la Policía

De acuerdo con el reporte, estos exigían sumas de dinero con los archivos a través de perfiles falsos creados en las redes sociales.

Se creaban numerosos perfiles de las supuestas colaboradoras, que casi en la mayoría eran del sexo femenino, y una vez que las víctimas entraban en confianza intercambiaban números de teléfonos y mediante WhatsApp imágenes íntimas, las que eran utilizadas para la extorsión.

La primera fase de la Operación Jetypeka desbarató en mayo del año pasado a la mayor red de sextorsión que operaba en el país, en la que cuatro personas fueron detenidas y se incautaron una serie de elementos.

Más detalles: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Los casos de sextorsión y extorsión se dispararon este año, en coincidencia con la pandemia, según el Departamento de Antisecuestro de la Policía. Desde el mes de mayo de 2020 comenzó a aumentar la cantidad de denuncias. En ese mes se recibieron 29, muy por encima de las 4 que se recibieron en mayo del 2019.

Desde entonces, los casos investigados fueron en aumento hasta llegar su pico más alto en julio, donde se registraron 35 denuncias.

Estos casos de extorsión y de sextorsión son realizados en las penitenciarías, donde ya realizaron procedimientos buscando desbaratar la red dedicada a este delito en Concepción, Misiones, Ciudad del Este, Asunción, entre otras.

Más contenido de esta sección
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.