23 feb. 2025

Detienen a presunta colaboradora de una red de sextorsión

Una mujer sindicada como colaboradora de una red de sextorsión fue detenida en un operativo de la Policía Nacional y el Ministerio Público. La misma, supuestamente, se encargaba de seducir a las víctimas a través de las redes sociales.

Foto: Captura Telefuturo.

En el marco de la fase 2 de la Operación Jetypeka fue detenida una mujer identificada como Lisa Noemí Campuzano, quien sería la colaboradora de una red de sextorsión, informó el canal Telefuturo este viernes.

El operativo fue realizado por los agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

De acuerdo con el informe de los investigadores, la mujer tenía el rol de seducir a los hombres a través de las redes sociales y cuando captaba a sus víctimas, pasaba fotos y videos de contenidos sexual a los cabecillas de la organización, que serían reclusos de la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Le puede interesar: En plena pandemia hubo brote de casos de sextorsión, dice la Policía

De acuerdo con el reporte, estos exigían sumas de dinero con los archivos a través de perfiles falsos creados en las redes sociales.

Se creaban numerosos perfiles de las supuestas colaboradoras, que casi en la mayoría eran del sexo femenino, y una vez que las víctimas entraban en confianza intercambiaban números de teléfonos y mediante WhatsApp imágenes íntimas, las que eran utilizadas para la extorsión.

La primera fase de la Operación Jetypeka desbarató en mayo del año pasado a la mayor red de sextorsión que operaba en el país, en la que cuatro personas fueron detenidas y se incautaron una serie de elementos.

Más detalles: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Los casos de sextorsión y extorsión se dispararon este año, en coincidencia con la pandemia, según el Departamento de Antisecuestro de la Policía. Desde el mes de mayo de 2020 comenzó a aumentar la cantidad de denuncias. En ese mes se recibieron 29, muy por encima de las 4 que se recibieron en mayo del 2019.

Desde entonces, los casos investigados fueron en aumento hasta llegar su pico más alto en julio, donde se registraron 35 denuncias.

Estos casos de extorsión y de sextorsión son realizados en las penitenciarías, donde ya realizaron procedimientos buscando desbaratar la red dedicada a este delito en Concepción, Misiones, Ciudad del Este, Asunción, entre otras.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.