13 abr. 2025

Detienen a presunta colaboradora de una red de sextorsión

Una mujer sindicada como colaboradora de una red de sextorsión fue detenida en un operativo de la Policía Nacional y el Ministerio Público. La misma, supuestamente, se encargaba de seducir a las víctimas a través de las redes sociales.

Foto: Captura Telefuturo.

En el marco de la fase 2 de la Operación Jetypeka fue detenida una mujer identificada como Lisa Noemí Campuzano, quien sería la colaboradora de una red de sextorsión, informó el canal Telefuturo este viernes.

El operativo fue realizado por los agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

De acuerdo con el informe de los investigadores, la mujer tenía el rol de seducir a los hombres a través de las redes sociales y cuando captaba a sus víctimas, pasaba fotos y videos de contenidos sexual a los cabecillas de la organización, que serían reclusos de la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Le puede interesar: En plena pandemia hubo brote de casos de sextorsión, dice la Policía

De acuerdo con el reporte, estos exigían sumas de dinero con los archivos a través de perfiles falsos creados en las redes sociales.

Se creaban numerosos perfiles de las supuestas colaboradoras, que casi en la mayoría eran del sexo femenino, y una vez que las víctimas entraban en confianza intercambiaban números de teléfonos y mediante WhatsApp imágenes íntimas, las que eran utilizadas para la extorsión.

La primera fase de la Operación Jetypeka desbarató en mayo del año pasado a la mayor red de sextorsión que operaba en el país, en la que cuatro personas fueron detenidas y se incautaron una serie de elementos.

Más detalles: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Los casos de sextorsión y extorsión se dispararon este año, en coincidencia con la pandemia, según el Departamento de Antisecuestro de la Policía. Desde el mes de mayo de 2020 comenzó a aumentar la cantidad de denuncias. En ese mes se recibieron 29, muy por encima de las 4 que se recibieron en mayo del 2019.

Desde entonces, los casos investigados fueron en aumento hasta llegar su pico más alto en julio, donde se registraron 35 denuncias.

Estos casos de extorsión y de sextorsión son realizados en las penitenciarías, donde ya realizaron procedimientos buscando desbaratar la red dedicada a este delito en Concepción, Misiones, Ciudad del Este, Asunción, entre otras.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.