10 abr. 2025

Detienen a presunto estafador en San Ignacio

Agentes del Departamento de Investigaciones de Misiones detuvieron a un hombre con antecedentes por apropiación y orden de captura por supuesta estafa. El hecho se produjo en el barrio Universitario, de San Ignacio, Departamento de Misiones.

detenido estafa

La detención del hombre se produjo tras una tarea de vigilancia.

Foto: Gentileza.

Se trata de Jhonny Atilio Guerrero (31), quien se desempeña como comerciante. Su detención se dio por disposición del juez Penal de Garantías Juan Camacho.

El hombre fue detenido durante la mañana del miércoles en plena vía pública.

Nota relacionada: Advierten sobre nuevos casos de estafa vía telefónica

Según informó el Departamento de Investigaciones, el sospechoso cuenta con antecedente penal por apropiación del año 2016 y una orden de captura por supuesta estafa, informó la corresponsal de Última Hora Mariela Rivarola.

La detención del hombre se produjo tras una tarea de vigilancia. El supuesto estafador fue trasladado hasta la Penitenciaría Regional de Misiones, luego de una evaluación medica.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.