16 abr. 2025

Detienen a presunto feminicida que enterró el cuerpo de su esposa en su patio

Un brasileño que presuntamente asesinó y enterró el cuerpo de su esposa en el patio de su casa, en Brasil, fue detenido este martes en San Alberto, Alto Paraná.

Femenicida detenido.jpg

El supuesto responsable del feminicidio ocurrido en Brasil fue detenido por la Policía Nacional de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional detuvo este martes en la localidad de San Alberto, en el Departamento de Alto Paraná, a un hombre que contaba con orden de captura en el Brasil por el presunto feminicidio de su esposa, ocurrido entre los meses de mayo y junio del 2021, en Ponta Porã, en el vecino país.

Se trata de Emiliano Edulfo Lopes Fernandes, de nacionalidad brasileña, de 52 años, mientras que la víctima fatal fue identificada como Felipa Moreno Ojeda, también brasileña, de 34 años, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

La detención de Lopes se produjo aproximadamente a las 08:30 de este martes, sobre la calle Nanawa casi Boquerón del barrio 8 de Diciembre de San Alberto, tras la alerta realizada por una persona a los uniformados.

El hombre estaba a bordo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Duet, de color plateado, con chapa paraguaya, el cual quedó incautado, junto con su celular.

Al solicitarle sus documentaciones personales, presentó una cédula de identidad que le pertenece a su hermano, de nombre Ernesto Fernandes Lopes, por lo que se lo trasladó hasta la sede policial, donde se constató que se trataba del presunto feminicida buscado en el Brasil.

El feminicidio

De acuerdo con publicaciones periodísticas de medios del vecino país, la mujer fue presuntamente asesinada por el hombre y luego enterrada en el patio de su vivienda.

Tras la desaparición de la víctima, en un principio el sindicado manifestó a sus familiares que su esposa había realizado un viaje, pero luego de la insistencia de los mismos cambió su versión y alegó que la mujer se había ido con otro hombre a bordo de una camioneta.

No obstante, después el hombre huyó de la casa y estuvo con paradero desconocido, mientras que el cuerpo de su ex esposa fue hallado enterrado en el patio de su vivienda luego de 90 días.

Le puede interesar: Paraguaya es acribillada en Ponta Porã

Para el 20 de agosto de 2021, la Fiscalía y los agentes policiales de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, allanaron, en búsqueda del sindicado, la propiedad de su hermano Ernesto, pero el hombre no fue encontrado en el sitio.

Según algunas fuentes, estuvo refugiado en el lugar, pero se había fugado nuevamente, tras haber llevado algunas pertenencias de la casa.

El aprehendido quedó a cargo del agente fiscal de turno, Édgar Miguel Benítez Delgado, de la Unidad Penal 1, e interino de la Unidad Nº 2 de Minga Porã.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.