01 feb. 2025

Detienen a siete policías durante operativo en pista clandestina en San Pedro

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una aeronave, armas y un cargamento de drogas en el Departamento de San Pedro, en una intervención realizada a una pista clandestina durante la mañana de este viernes. Además, hay 12 detenidos, entre ellos, siete policías.

Avioneta Senad.jpeg

En el lugar funcionaría una pista clandestina.

Foto: Gentileza.

El operativo a cargo de la fiscala Lorena Ledesma fue realizado en la zona de Hugua Guazú, distrito de General Aquino, Departamento de San Pedro, durante la mañana de este viernes. Según el reporte preliminar, fueron incautados una aeronave, armas de fuego y un cargamento de cocaína, que pesó 302 kilogramos.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó, además, que hay siete agentes policiales y cinco civiles detenidos, entre ellos, un boliviano.

Los agentes aprehendidos fueron identificados como suboficial mayor José David Alonso Salinas, más los oficiales primeros Édgar Diosnel Sosa Melgarejo y Juan José Benítez Achucarro, suboficial principal Pablo Cabrera Escobar, suboficial inspector Víctor Daniel Dávalos Peralta, el suboficial Antonio Joel Quiñónez y Carlos César Ayala Marecos.

Mientras que los civiles son Carlos Escobar Núñez, Ramón Giménez Velázquez, Celso Benítez Fleitas, Amado Pérez Marecos y Luis Darío Candia Zelada, este último de nacionalidad boliviana.

Según la fiscala Lorena Ledesma, los agentes abrieron fuego contra la comitiva.

Según la fiscala Lorena Ledesma, los agentes abrieron fuego contra la comitiva.

Foto: Gentileza.

La fiscala Ledesma comentó en Monumental 1080 AM que se tenía la información de que una avioneta aterrizaría en el lugar. Sin embargo, al llegar se encontraron con uniformados en el sitio.

Aparentemente, los agentes policiales estaban dando cobertura a la avioneta. La investigadora indicó que, al llegar al establecimiento, los efectivos empezaron a realizar disparos contra la comitiva.

Posteriormente, habrían manifestado que estaban montando un operativo de vigilancia en el lugar. La representante del Ministerio Público sostuvo que incautaron armas reglamentarias de los policías.

Con respecto a la persona de nacionalidad boliviana, dijo que era el piloto de la avioneta. Sospechan que la aeronave llegó hasta ese lugar para luego distribuir la droga por vía terrestre.

De acuerdo con la Senad, la operación se denomina #Espada. Los investigadores sospechaban que una estructura utilizaba medios aéreos para el ingreso de cargamentos de cocaína desde Bolivia a Paraguay para su posterior distribución a ciudades brasileñas.

Utilizaban pistas clandestinas en distintos puntos de San Pedro.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).