08 may. 2025

Detienen a sospechosa de prostituir a su hija en Juan E. O’Leary

Una mujer fue detenida este jueves por presuntamente prostituir a su hija de 14 años en la ciudad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.

detención.jpg

La fiscala Vivian Coronel afirma tener los elementos suficientes para demostrar los hechos denunciados contra la madre de la víctima.

Foto: Captura Telefuturo.

A través de una denuncia recibida en el servicio 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, se logró detener a una mujer, por presuntamente prostituir a su hija en la ciudad de Juan E. O’Leary.

En conversación con la sicóloga forense, la víctima manifestó que su madre “le había vendido” a un adulto mayor de la zona hace pocos días, informó Telefuturo.

Según la Fiscalía, la adolescente era víctima de abuso sexual y de proxenetismo desde que tenía aproximadamente 12 años. También se configura el hecho punible de violación del deber del cuidado porque la misma desde hace tiempo dejó de asistir en la escuela.

Embed

La madre fue detenida por disposición de la fiscala Vivian Coronel, quien afirma que tiene elementos suficientes para demostrar los hechos denunciados. La víctima fue llevada a un hogar transitorio.

En el procedimiento fue incautado celulares, que serán analizados por los investigadores.

El nombre de la adolescente y de su madre se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.