22 abr. 2025

Detienen a supuesto cómplice del crimen de un ex convicto

Agentes del Departamento de Homicidios detuvieron este miércoles al supuesto cómplice del crimen de un ex convicto, cuyo cuerpo fue encontrado el 3 de diciembre del año pasado en la zona de Puerto Botánico, en la ciudad de Asunción.

hallazgo cadáver.jpg

Según datos preliminares que maneja la Policía Nacional, el fallecido sería Willian Alberto Lara Martínez, de 30 años, quien cuenta con antecedentes y tiene prohibición de salir del país.

Foto: Gentileza.

El detenido fue identificado como José Sebastián Cabrera, alias Chispa, de 21 años. Este sería cómplice del homicidio del ex convicto William Alberto Lara Martínez, de 30 años, quien falleció tras recibir un disparo con un arma de fuego.

Tras el crimen, la Policía Nacional realizó varios allanamientos y logró detener a Aldo Ramón Garcete Recalde, de 27 años, quien sería el autor del disparo que acabó con la vida de Lara Martínez.

El comisario Teodoro Rodas, jefe del Departamento de Homicidios, manifestó que Cabrera fue capturado en la zona del barrio Ricardo Brugada de Asunción y ya está a disposición del Ministerio Público.

Comentó que gracias a la imagen de un circuito cerrado lograron identificar al presunto autor y a su cómplice, quienes fueron vistos cinco a diez minutos antes del homicidio en compañía de la víctima.

Lea más: Hallan cadáver de un hombre en Puerto Botánico de Asunción

“Conforme a los indicios que hemos recabado serían los presuntos responsables de este hecho, aclaro que el autor principal del disparo ya fue detenido con antelación”, expresó en conversación con C9N.

El comisario manifestó que la versión que se maneja es que los sospechosos serían integrantes del Clan Rotela y habría una cuenta pendiente por estupefacientes, ya que el ahora fallecido habría adquirido una cantidad de droga y no pagó al grupo.

José Cabrera negó que haya sido cómplice del homicidio y afirmó ser inocente. Además mencionó que la víctima era su amigo y que el día en que murió no estuvo con él.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.