10 abr. 2025

Detienen a supuesto líder de banda que asaltó y mató a un camionero en San Pedro

El supuesto autor del homicidio de un camionero ocurrido en Guayaibí, Departamento de San Pedro, fue detenido tras un operativo. El hombre sería el supuesto líder de una banda criminal.

Detenido.jpeg

Mauro Duarte fue detenido en Maracaná, Departamento de Canindeyú.

Gentileza.

Un hombre identificado como Mauro Duarte, de 28 años, fue detenido como principal sospechoso del homicidio de Amado Lomaquis. El crimen ocurrió a principios de enero, en un camino vecinal de la zona de Guayaibí, Departamento de San Pedro.

En aquella ocasión, un grupo asaltó a tres camiones que iban a comprar mandioca. Según informó el corresponsal de Última Hora Carlos Marcelo Aquino, Duarte fue reconocido por los acompañantes de la víctima fatal del asalto a través de fotografías.

Nota relacionada: Grupo comando asalta y mata a un camionero en Guayaibí

Duarte no solo es sindicado como el homicida sino que también sería el cabecilla de la banda que perpetró el asalto, en el que los atacantes se alzaron con G. 29 millones.

El hombre fue detenido durante la noche del lunes en una vivienda ubicada en el sexto encuadre del distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.

Los intervinientes hallaron dos cartuchos percutidos de calibre 16 y otros dos percutidos de calibre 36, más un cartucho calibre 28 sin percutir y un celular.

Nota relacionada: Detienen a supuestos implicados en asalto a camioneros en Guayaibí

De acuerdo al informe policial, Duarte cuenta con cinco órdenes de captura pendientes en tres casos de robo agravado y dos de homicidio doloso, en uno de los cuales también incluye tentativa de homicidio.

El 8 de enero ya habían sido detenidas otras tres personas que formarían parte de la banda de que perpetró el asalto. Fueron identificadas como Dionel Arias Aquino, quien cuenta con antecedentes y órdenes de captura, Lorenzo Arias Aquino y Rubén Dávalos.

Por su parte, Duarte fue trasladado hasta la base de la Comisaría 18ª de Santa Rosa del Aguaray, a disposición de la Justicia, mientras que todo lo incautado quedó a cargo del agente fiscal interviniente.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.