12 feb. 2025

Detienen a un hombre que intentó vender a su hija recién nacida

Un hombre fue capturado en el momento en que recibía una suma de dinero para vender a su hija recién nacida por G. 1 millón. Su detención se produjo tras una entrega vigilada, bajo la figura de anticipo jurisdiccional de prueba, detrás del Hospital Regional de Ciudad del Este.

dtenido cde

El hombre fue detenido durante una entrega vigilada.

Foto: Gentileza.

El caso fue denunciado por la titular de la Consejería de la Niñez de Ciudad del Este, Valeria Romero, quien había recibido la información de vecinos del ahora detenido, señalando que se estaba ofreciendo un recién nacido en el barrio.

La fiscala Estela Mary Ramírez recibió la denuncia a las 10.00 y en menos de 2 horas se procedió a simular la compra, ya con funcionarios del Departamento Antitrata de Personas de la Policía Nacional.

Los agentes policiales capturaron en flagrancia al padre, en el momento en que recibía el dinero de la supuesta compradora, que simuló ser una profesora que estaba interesada en el intercambio.

“Vos no vas a tener problema, mientras vos no me hagas la denuncia, vos vas a registrar la bebé a tu manera. Con el papel vos vas a, como es, vas de vuelta y hacés que la bebé te ponga a tu nombre y tu apellido”, le dijo el padre en una parte de la conversación grabada por los investigadores. Supuestamente, la madre consentía la venta de la recién nacida.

La entrega vigilada fue autorizada por el juez penal de garantías Carlos Vera Ruiz, como parte de la investigación de tráfico de menores encabezada por la representante del Ministerio Público.

La fiscala afirmó que la recién nacida quedará por un tiempo más en el centro asistencial público, donde nació y posteriormente verán a quién dejarle como guarda, mientras que se vea a algún familiar que se pueda responsabilizar por la misma.

Los nombres de los familiares de la recién nacida se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.