14 abr. 2025

Detienen a una mujer argentina que se hacía pasar por jueza en Santaní

Una mujer, de 37 años, que se hacía pasar como jueza de paz en San Estanislao fue detenida por efectivos de la Policía Nacional. Sus víctimas coincidieron en las denuncias en que se presentaba como magistrada de la Justicia para realizar supuestas estafas.

Mirian Diana Encina.jpeg

Mirian Diana Encina, de 37 años, de nacionalidad argentina, fue detenida en Santaní (San Pedro).

Foto: Gentileza.

La Regional San Estanislao del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro reportó que el martes, alrededor de las 12.30, fue aprehendida en la vía pública una mujer identificada como Mirian Diana Encina, de 37 años, de nacionalidad argentina.

Fue detenida tras un servicio de inteligencia y a raíz de varias denuncias presentadas en la Comisaría 8ª local por supuestos hechos de apropiación y estafa, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

En el procedimiento policial fue incautado un aparato celular.

Mirian Diana Encina Sello.pdf

De acuerdo con el reporte de los intervinientes, se conversó con personas que anteriormente fueron víctimas de estafas de parte de la aprehendida, y coincidieron en manifestar que la misma se presentaba como jueza de Paz de San Estanislao para cometer los ilícitos.

Una de las personas afectadas incluso proveyó a los investigadores fotografías de un sello personal y una tarjeta personal, en los cuales figura su nombre, su supuesto cargo de Juez de Paz y un número de matrícula que se le habría acreditado como abogada.

La mujer fue trasladada a la sede de la oficina regional del Departamento de Investigaciones de la ciudad conocida también como Santaní y fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.