22 feb. 2025

Detienen a una mujer que estaba al cuidado de niñas abusadas en Caaguazú

Una mujer que estaba al cuidado de las niñas que presuntamente fueron abusadas sexualmente en Caaguazú fue detenida este sábado por disposición fiscal.

madre detenida en Caaguazú.jpg

La mujer fue detenida en Caaguazú por violación del deber del cuidado.

Foto: Gentileza

Agentes de Investigación Criminal de la Policía Nacional detuvieron este sábado a una mujer que fue designada como responsable del cuidado de las niñas que presuntamente fueron víctimas de abuso sexual en el Departamento de Caaguazú.

La Fiscalía, a cargo de la agente Estela Mary Ramírez Medina, ordenó la detención de la mujer por violación del deber del cuidado. La misma sería hermana de la madre de las menores, quienes fueron trasladadas al lugar como un refugio, informó Robert Figueredo, corresponsal de Última Hora.

La aprehensión se produjo alrededor de las 15:00 de esta jornada en una precaria vivienda en construcción del mencionado departamento, donde fueron llevadas las menores víctimas de abuso sexual. Además, en el sitio estaban otras personas tomando bebidas alcohólicas con la detenida.

El procedimiento se realizó en conjunto con la jueza de la Niñez y la Adolescencia Carmen Violeta Melgarejo y la defensora pública, Carmen Espínola. La mujer quedó recluida en sede de la Comisaría local.

El caso

Tras la denuncia de una vecina, quien se alarmó con los gritos de una niña y encontró al abusador en el acto junto a su hijastro y a la vista de su pareja, el Ministerio Público encabezó un allanamiento el último jueves en Caaguazú.

En ese marco, una mujer de 54 años y su hijo de 21 fueron detenidos en su vivienda, mientras que el principal sospechoso, de 53 años, pareja de la detenida, fue arrestado poco después.

Nota relacionada: Detenidos se exponen a pena mínima de 20 años por abuso a nueve niñas en Caaguazú

Posteriormente, tres de ellos fueron imputados por abuso sexual en niños y se solicitó su prisión preventiva. Los mismos se expondrán a una pena mínima de 20 años de cárcel tras ser imputados por el abuso sexual sistemático.

De acuerdo con la investigación, la mujer preparaba cocido y les invitaba a desayunar con pan a las víctimas de escasos recursos, donde los agresores luego participaban del abuso.

Posteriormente, les entregaba una suma de G. 2.000 a G. 3.000 y les amenazaba para que no comentaran el hecho, porque serían separadas de sus padres por las autoridades.

La agente fiscal apuntó que sumaron en total diez víctimas del hecho.

Los nombres de la detenida, de las niñas y demás datos se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.