30 abr. 2025

Deuda por 18 kilos de cocaína motivó atentado en Ja’umina, según investigación

La Fiscalía informó que el atentado en el festival Ja’umina tiene como trasfondo una deuda de 18 kg de cocaína, valuados en USD 3.600 el kilo, que no fueron saldados a tiempo. La investigación apunta a que la víctima fatal había pedido la intervención del PCC para cobrar el dinero y esto enojó al deudor, por lo que ordenó el crimen.

Fiscalía jaumina.jpeg

Los fiscales y jefes policiales a cargo de la investigación del crimen en Ja’umina dieron una conferencia de prensa este lunes.

Foto: Raúl Cañete.

La Fiscalía informó en la tarde de este lunes que Marcos Ignacio Rojas Mora, quien resultó víctima fatal en el atentado en el festival Ja’umina, habría entregado 18 kg de cocaína peruana por valor de USD 3.600 el kilo a Alcides Villasboa Peralta, alias Ropero, sindicado como autor moral del hecho.

Según la investigación, dicho trato habría sido a crédito y por un plazo de 20 días; sin embargo, Villasboa “se desentendió del pago de la droga”, según señalaron desde la Fiscalía.

Lea más: Confirman a un cuarto detenido por atentado en San Bernardino

Supuestamente, Rojas hizo incesantes reclamos de pago a Villasboa. Al no tener respuesta a su reclamo y como ambos eran presuntamente integrantes del Primer Comando Capital (PCC), habría recurrido al “cuadro de disciplina” y fue este hecho lo que molestó a Villasboa.

El Ministerio Público además informó que Villasboa sería un traficante que opera en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y también operaría junto a su hermano y otros familiares. Ropero tiene cultivos de marihuana en sociedad con un tal Victorino Gómez y el policía Júnior Peralta Díaz, según la investigación.

Nota relacionada: Detienen a policía paraguayo y un brasileño en el caso del atentado de San Bernardino

En una conferencia de prensa realizada este lunes, el fiscal Lorenzo Lezcano indicó que cada uno “tenía una acción y responsabilidad”. Además mencionó que la pesquisa apunta a que se trató de un solitario sicario.

En el atentado ocurrido el 30 de enero pasado, en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, Departamento de Cordillera, donde se realizaba el festival Ja’umina, murieron dos personas, entre ellas, la modelo e influencer Cristina Vita Aranda y Marcos Ignacio Rojas Mora, un presunto narcotraficante.

Le puede interesar: Detenidos por atentado en Ja’umina fueron trasladados hasta Asunción

En el trágico suceso también quedaron heridas Sady Aline Bonzi García (23), Jorge Benítez (40), Xoana Barrientos (29), Marcelo Eladio Monteggia Díaz (40) y José Luis Bogado Quevedo (38), estos dos últimos detenidos en la Agrupación Especializada.

En el marco de la investigación fueron detenidos Anderson González, Júnior Peralta, suboficial de Policía de Investigaciones; Mário Dener Lopes, de nacionalidad brasileña, y Alcides Dejesús Villasboa Peralta.

Más contenido de esta sección
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.