05 abr. 2025

Deuda de empresas y hogares crece, pero con mora estable

El endeudamiento siguió mostrando incremento, según datos de este mes del BCP. El aumento se relaciona a la mayor actividad económica, aunque resalta que la morosidad se mantiene estable.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay (BCP)

El Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó en la víspera el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) correspondiente a mayo de 2024, mes en el cual se evidenció un nuevo aumento de la deuda de los hogares y de las empresas del país, según los datos.
El crédito a los hogares aumentó poco más de 16% interanual, por encima de los niveles de meses anteriores; mientras que para las empresas el préstamo experimenta una dinámica notoriamente alcista, desde un nivel de 7,8% en septiembre de 2023 a una cifra de 12,3% actual.

Los técnicos de la banca matriz detallaron que el dinamismo de la cartera de préstamos estuvo impulsado tanto por el crédito al consumo de los hogares, como por el crédito otorgado a las empresas, en donde los sectores de manufactura, de comercio al por mayor y de servicios fueron los de mayor contribución. La expansión del préstamo se da en un contexto de crecimiento económico, recordando que la previsión de aumento del producto interno bruto (PIB) es de 3,8% para el 2024.

morosidad. En cuanto a la calidad del crédito, desde el BCP indicaron que la tasa de morosidad inclusive se redujo levemente con relación al último reporte, situándose a marzo en 3,3%. Desglosando por moneda, la tasa de morosidad disminuyó desde el último IEF, tanto en guaraníes como en moneda extranjera. Las previsiones, por su parte, cubren más del 100% de los créditos vencidos, lo cual mitiga el riesgo de crédito.

Cabe recordar que en el marco de este trabajo, el BCP realiza pruebas de tensión que se aplican a 22 entidades del sistema financiero, desagregadas en 18 bancos y 4 compañías financieras. Estas pruebas indican que ante eventuales shocks extremos, la solvencia local permanecería por encima del mínimo exigido.

Presentación IEF mayo 2024 vf - Crédito a los hogares

.

Más contenido de esta sección
A pesar de esto, el sector está expectante de los aranceles que Trump podría imponer a Canadá y México, lo que abriría una nueva oportunidad para colocar la proteína nacional en más cantidad.
El financiamiento de USD 1.000 millones del BID Invest estará disponible para empresas de manera directa desde un monto de USD 10 millones y pymes podrán acceder a montos menores vía bancos.