10 feb. 2025

Deuda con Pdvsa: La carta enviada por Guaidó a Mario Abdo para nombrar a negociador

Luego de la polémica generada por un intento de acuerdo sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el encargado de despacho de Venezuela, Juan Guaidó, aparecen algunos documentos al respecto.

Victoria. El opositor Juan Guaidó contó con el apoyo de la Justicia británica en una causa.

Juan Guaidó

Foto: Archivo Última Hora.

Monumental 1080 AM accedió a una carta en la que el gobierno de Juan Guaidó designaba a Javier Troconis como el encargado de realizar las acciones para la “protección de los activos del Estado venezolano en el extranjero”.

Esta designación tiene que ver con un intento de acuerdo entre el gobierno de Juan Guaidó y Abdo Benítez sobre la histórica deuda del país con la petrolera venezolana Pdvsa, que ascendería a USD 269 millones.

Nota relacionada: Villamayor dice que rechazaron acuerdo irregular con Juan Guaidó

Al respecto, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, reconoció que hubo un contacto con el equipo de Guaidó en el marco de las negociaciones por la deuda con Pdvsa, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

Embed

También señaló que el presidente Mario Abdo Benítez está en conocimiento de la situación, ya que el propio Ejecutivo reconocido de Venezuela remitió la comunicación oficial al Gobierno paraguayo sobre el tema en octubre del 2019.

“En una nota del presidente Guaidó dirigida a Mario Abdo le identifica a Javier Troconis como encargado de identificar los activos de Venezuela, y el que me hace llegar a mí es el abogado de Pdvsa, Santiago Vidal, quien me pide una audiencia”, explicó Villamayor a Monumental 1080 AM.

Lea más: Diario revela supuesto acuerdo irregular entre Guaidó y Paraguay por deuda a Pdvsa

Buscaban recaudar fondos públicos

El supuesto acuerdo fue revelado por el diario estadounidense Washington Post, el cual publicó que, supuestamente, Guaidó acordó que Paraguay pague solo la mitad de la deuda pública con la petrolera.

Relacionado: Villamayor afirma que no se acordó nada sobre deuda de Pdvsa con Guaidó

El acuerdo con Paraguay por el pago a la empresa Pdvsa, recoge el reportaje, incluía una “comisión” de USD 26 millones a terceros, lo que generó la alarma dentro del propio equipo legal de Guaidó.

Según el diario estadounidense, Guaidó buscaba recaudar dinero público venezolano. Estos activos supuestamente alcanzaban G. 40.000 millones y consistían, entre otras cosas, en acciones de empresas, propiedades y deudas no cobradas a la compañía petrolera estatal venezolana.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.