10 feb. 2025

Deuda pública llega ya a 39,4% del PIB

El nivel de la deuda pública alcanzado a agosto del 2024 fue de 39,4% del PIB, según reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

A agosto de este año, el saldo de la deuda pública total alcanzó USD 17.805 millones; considerando su clasificación, según el órgano pagador se tiene que el saldo de la deuda pública de la Administración Central fue de USD 15.989 millones (representó el 89,8% de la deuda pública total y el 35,4% del PIB).

Mientras que la deuda pública, que cuenta con garantía soberana, ascendió a USD 1.816,4 millones y representa el 10,2% de la deuda pública total y el 4,0% del PIB.

Por otra parte, dentro de la clasificación de la deuda según el origen de la fuente de financiamiento, a agosto de 2024 se observó que el saldo de la deuda externa alcanzó USD 15.468,6 millones, lo cual representó el 86,9% de la deuda pública total, y el 34,2% del PIB, mientras que la deuda interna fue de USD 2.337,3 millones, lo cual represento un 13,1% de la deuda pública total y un 5,2% del PIB.

La mayor parte de la deuda pública (86,8%) se encuentra denominada en dólares estadounidenses.

Más contenido de esta sección
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.
El escándalo de corrupción política y judicial genera la reacción de gremios empresariales y de la sociedad civil, que piden al Gobierno proteger a la economía de este tipo de hechos.