25 abr. 2025

Devastadora granizada arrasa con cultivos en San Juan, Misiones

30658752

Perjuicio. Los granizos cayeron en tal cantidad que los productores sacaron como hielo en barra de sus huertas.

VANESSA RODRÍGUEZ

En la compañía Ibáñez Rojas, de San Juan Bautista, Misiones, alrededor de 15 productores agrícolas enfrentan pérdidas totales tras una fuerte granizada que azotó la región el pasado lunes por la tarde. El fenómeno climático, que se prolongó durante aproximadamente una hora con una intensidad inusual, destruyó huertas y chacras, dejando a los agricultores sin su principal fuente de ingresos.

Vicenta Alonzo, una de las productoras afectadas, relató con angustia la magnitud del daño. “El granizo formó un piso frente a mi casa, y aún al mediodía del martes seguían terrones atascados entre las medias sombras rotas. En nuestro grupo de WhatsApp, ya hay más de 15 productores compartiendo fotos y videos de los daños”, comentó.

Alonzo había depositado sus esperanzas en las 500 plantas de locote que cultivaba, especialmente con el reciente aumento del precio del producto. “Pensaba vender a 10.000 guaraníes el kilo, pero ahora no quedó nada. Las plantas están agujereadas; es imposible rescatar algo”, lamentó.

Además de los locotes, la granizada destruyó cultivos de mandioca, maíz, zapallo y jabilla que su esposo cuidaba diariamente para mitigar los efectos de la sequía. “Nos quedamos sin nada. Empezar de nuevo es difícil porque las semillas son caras. Un sobre para 1.000 plantas cuesta 700.000 guaraníes, y un rollo de media sombra llega a 1.500.000. Perdimos toda la infraestructura que ya habíamos construido”, explicó.

Aunque logró salvar a sus 50 pollitos resguardándolos en un galpón, la productora señaló que la magnitud del fenómeno fue algo que nunca había visto en sus 57 años.

“Necesitamos ayuda urgente para empezar de nuevo. Este fenómeno nos dejó sin nada, y solos no podremos salir adelante”, concluyó Alonzo, en representación de los productores que enfrentan una situación crítica. VR

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.