01 feb. 2025

Devolución de fueros: Ministro de la Corte afirma que la Fiscalía puede accionar

En la opinión del ministro de la Corte, Gustavo Santander, el Ministerio Público podría presentar una acción de inconstitucionalidad ante la decisión de la Cámara de Senadores de restituir sus fueros a los legisladores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, para que sigan sus respectivos procesos judiciales.

Sesión del Senado.jpg

En una sesión extraordinaria llevada a cabo el jueves, por iniciativa de la bancada de Honor Colorado, se restituyeron los fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Según el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander Dans, el Ministerio Público tendría la posibilidad de plantear una acción de inconstitucionalidad en contra de la decisión de la Cámara de Senadores de devolver los fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, procesados por la Justicia por distintos hechos, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: En sesión exprés del Senado, HC recuperó blindaje para Erico y Rivas

“La que tiene legitimación para presentar una acción es la Fiscalía, que tiene interés de llevar adelante los procesos judiciales y tiene que plantearlos en cada caso”, señaló Santander en comunicación con los medios de prensa.

En la opinión de la abogada Cecilia Pérez, los jueces que tienen a sus cargos las causas de los legisladores podrían rechazar la decisión de la Cámara de Senadores de restituir los fueros y seguir con los procesos, porque estos ya fueron abiertos.

La ex ministra de Justicia afirmó que la decisión del Senado es un atropello a la Constitución Nacional, que en su artículo 248 establece que “en ningún caso los miembros de los otros poderes, ni otros funcionarios, podrán arrogarse atribuciones judiciales que no estén expresamente establecidas en esta Constitución, ni revivir procesos fenecidos, ni paralizar los existentes, ni intervenir de cualquier modo en los juicios. Actos de esta naturaleza conllevan nulidad insanable”.

Por ello, criticó las expresiones del presidente de la República, Santiago Peña, que defendió la decisión de los parlamentarios asegurando que el Ministerio Público tuvo el tiempo suficiente para presentar una acusación contra ambos senadores colorados y, como no lo hicieron, se le restituyeron los fueros.

También puede leer:Hernán Rivas interpone nuevo recurso de reposición contra imputación

“Cantinfleada” de Santiago Peña

Pérez calificó estas expresiones como una “cantinfleada” de Peña, que confirma que hubo un atropello a la Carta Magna. “Lo que dijo el presidente confirma lo que está prohibido en la Constitución, donde dice que nadie podrá paralizar procesos (restitución de fueros). Confirma la violación de la Constitución”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080.

Erico Galeano fue imputado por lavado de dinero, asociación criminal y enriquecimiento ilícito en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Para el próximo 24 de mayo estaba previsto que el Ministerio Público presente requerimiento conclusivo en este caso, y todo apuntaba a que se presentaría la acusación y el pedido de juicio oral para el senador.

En julio de 2023, un total de 44 senadores, por unanimidad, votaron por su desafuero para que pueda someterse a la Justicia. En febrero de este año, se aprobó por mayoría el desafuero de Hernán Rivas, imputado por producción y uso de documentos públicos con contenido falso.

Sesión exprés

El jueves, en una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores restituyó sus fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, procesados por diferentes causas, a pedido de la bancada del Movimiento Honor Colorado.

En la misma sesión también se rechazó el pedido de desafuero a la senadora liberal Celeste Amarilla solicitado por la jueza Mesalina Fernández, designada para atender una demanda por difamación e injuria planteada en su contra por su colega Basilio Bachi Núñez.

La votación duró un poco más de 10 minutos y el presidente del Senado, Silvio Ovelar (ANR-HC), levantó la sesión extraordinaria al concluir el análisis con una sola intervención en el único punto del orden del día.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.