10 abr. 2025

Devolución premiada: Diputados aprueba proyecto que reduce pena a corruptos

La Cámara de Diputados en su sesión extraordinaria realizada este miércoles, aprobó el proyecto de ley “que modifica el artículo 67 del Código Penal Paraguayo”, que contempla una devolución premiada.

Yamil Esgaib.jpeg

El diputado Yamil Esgaib, de la bancada oficialista Honor Colorado (HC).

Foto: Dardo Ramírez

Con una mayoría simple presente, de 42 diputados en sala, se aprobó sin debate este miércoles el proyecto de ley “Que modifica el Art. 67 de la Ley N° 1160/97, Código Penal Paraguayo” o de “devolución premiada”.

Luego de la media sanción de la Cámara de Diputados, este documento será remitido al Senado para su estudio.

El proyecto, que fue presentado por el diputado Yamil Esgaib (HC-ANR) pretende incorporar al ordenamiento jurídico penal la figura de la devolución premiada, con la finalidad de recuperar bienes patrimoniales despojados por funcionarios públicos.

Lea más: Insólita propuesta busca indulto parcial a corruptos

Se propone el siguiente agregado al citado artículo 67 del Código Penal, que establece los marcos penales en casos de circunstancias atenuantes especiales: “Cuando se trate de hechos punibles contra el erario público cometidos por funcionarios, la pena podrá ser atenuada hasta el 50% del marco penal máximo, en caso en que la persona devuelva el dinero.

Para el proyectista, el robo o latrocinio no debe estar en la categoría de delito grave, sino “suave” porque el acto no reviste violencia.

El proyectista había explicado anteriormente, que la gente que devuelve el dinero robado, ahora va a tener posibilidad, por ejemplo, si le toca una condena de 10 años, de reducir hasta el 50% la pena si hace la devolución.

Nota relacionada: Esgaib defiende reducir penas por corrupción y genera fuerte rechazo

La propuesta legislativa apunta a “funcionarios públicos que en su ejercicio comenten hechos punibles contra el erario público. Pero, por sobre todo, busca recuperar esos bienes patrimoniales despojados y de esta manera, que vuelvan a ingresar a las arcas del Estado”.

La figura de la devolución premiada, consiste en un acuerdo alcanzado con el investigado o procesado por la comisión de un hecho punible en el que, a cambio de la devolución total del daño patrimonial que se le atribuye, reciba un determinado beneficio que puede consistir en la rebaja de la pena.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.