31 mar. 2025

Devolución premiada: Fiscal no descarta que ley Esgaib beneficie a hermano de Bachi

El fiscal Luis Said, quien llevó adelante la causa del hermano del senador Basilio Bachi Núñez en representación del Ministerio Público, no descartó que el proyecto de ley sobre la devolución premiada vaya a beneficiar al encausado, condenado a 11 años de cárcel.

Óscar Venancio Núñez

Óscar Venancio Núñez (ANR), ex diputado y ex gobernador de Presidente Hayes.

Foto: Archivo.

El ex parlamentario y ex gobernador Óscar Venancio Núñez, conocido como Ñoño Núñez, podría resultar beneficiado con la propuesta legislativa del diputado Yamil Esgaib, de Honor Colorado (HC), a cuyo sector político también pertenece el senador Basilio Bachi Núñez.

El proyecto de ley en cuestión, que modifica el artículo 67 del Código Penal Paraguayo y establece la devolución premiada, obtuvo media sanción días pasados en la Cámara de Diputados. Plantea que si un funcionario devuelve lo robado, se puede reducir su pena hasta 50%.

El fiscal Luis Said fue consultado por radio Chaco Boreal 1330 AM si esta normativa podría beneficiar a Óscar Venancio Núñez, quien en las últimas horas recibió una condena de 11 años de cárcel por un millonario desvío de dinero de la Gobernación de Presidente Hayes.

Lea también: Ley Esgaib “no tiene pies ni cabeza": ¿Qué está mal en la devolución premiada?

Fue sentenciado por el hecho punible de lesión de confianza, especialmente grave, y administración en provecho propio. En su caso se comprobó el perjuicio económico de G. 42.500 millones.

“Tengo que ser sincero y no tengo la lectura aún de ese proyecto. Si es una ley más favorable, lógicamente puede ser aplicada para este caso y otros casos anteriores”, dijo a la emisora.

No obstante, dio su parecer personal sobre la propuesta presentada por Esgaib.

Más detalles: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

“Yo creo que debería ser todo lo contrario. La pena del funcionario público debe ser elevada a los marcos penales”, sostuvo.

El hermano de Bachi pidió perdón durante su juicio oral, alegando que pudo cometer “errores” durante su gestión. En ese entonces, se declaró inocente y solicitó su absolución. La Fiscalía había pedido 15 años de prisión para él.

Ñoño Núñez tiene la posibilidad de apelar la resolución del Tribunal de Sentencia que le emitió la condena. Se sospecha que el ex diputado colorado aguarda una nueva dilación de la sentencia, para ser beneficiado con la ley de Esgaib.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.