01 abr. 2025

Devotos rinden homenaje a la virgencita de Caacupé en Puerto Casado

Con una gran concurrencia de devotos se realizó la misa y procesión por el día de la Virgen de Caacupé en la capilla y calles de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

celebración de la virgen de caacupe en Puerto Casado.jpg

Celebración de la festividad de la virgen de Caacupé en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

Como es tradicional, las galoperas también estuvieron presentes para rendir homenaje a la virgen azul, además de los infaltables promeseros, que de rodillas llegan en caravana hasta el altar de la virgencita para agradecer por los favores y logros obtenidos.

En su día festivo, la misa central tuvo una gran concurrencia de pobladores que llegaron incluso de comunidades aledañas para participar del festejo de la patrona del Paraguay, la Virgen de Caacupé.

La festividad mariana se vive también en diversas comunidades del Chaco, incluso existen comunidades indígenas que tienen como santa patrona a la virgencita de Caacupé y donde también se realizan celebraciones religiosas.

A pesar del clima inestable y de la amenaza de lluvia y tormenta en la zona en el momento preciso de la festividad, todo fue favorable para que la misa central pueda congregar masivamente a los fieles.

El sacerdote de la congregación salesiana, Osvaldo Martínez, ofició la misa e instó a los pobladores a ir a misa cada domingo. Además, habló sobre la contaminación del ambiente que ocurre en todas partes y también en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, del Chaco.

Las galoperas, además de enfermos y devotos, llegan hasta el lugar para pagar sus promesas, celebrar y honrar a la Virgen de Caacupé.

Los devotos coinciden en la esperanza que tienen sobre las autoridades, que deben hacer honor al eslogan de la campaña política colorada de “vamos a estar mejor”, según mencionó Laura Benítez, una promesera que cada año acude vestida de galopera.

La mujer remarcó que no sean solo los privilegiados los que lleguen a estar mejor, sino que los beneficios alcancen a todos por igual. Finalmente, comentó que rezó por su salud y la de todos los enfermos.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.