13 may. 2025

Devuelven 15 pingüinos al océano tras su rehabilitación en Argentina

Un total de 15 pingüinos fueron reintroducidos al mar en Argentina, tras ser rescatados entre 2022 y 2023 con cuadros de desnutrición, empetrolamiento e ingesta de plástico, según informó este viernes la Fundación Mundo Marino en un comunicado.

pinguinos

Fotografía cedida por la Fundación Mundo Marino que muestra a uno de sus integrantes mientras alimenta a un grupo de pingüinos.

Foto: Fundación Mundo Marino/ EFE

Las aves marinas fueron rescatadas en distintas localidades costeras de la provincia de Buenos Aires y devueltas al océano Atlántico en las playas bonaerenses de San Clemente del Tuyú, por parte de personal especializado.

Todos los pingüinos presentaron cuadros con distintos grados de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alto grado de parasitismo e, incluso, un ejemplar magallánico tenía manchas de petróleo en su cuerpo y otro expulsó pedazos de plástico durante su rehabilitación.

Lea más: Leones africanos al borde de la extinción: La desaparición afecta al 90% de los ejemplares

“El petróleo produce el apelmazamiento de sus plumas e interrumpe la barrera de aire que aísla la piel del medio externo. Además de afectarles la flotabilidad, pierden su capacidad de regular la temperatura corporal”, explicó el biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, Sergio Rodríguez Heredia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otra parte, la falta de alimentos en estos animales suelen provocarles desecación, ya que absorben agua por medio del pescado que ingieren.

En este sentido, el médico veterinario y director técnico de la fundación, Juan Pablo Loureiro, explicó que las terapias térmicas y de fluidoterapia con sales hidratantes son prioridad para revertir los estados de precariedad sanitaria en que se encontraban.

Le puede interesar: Emotiva odisea: Perra de 14 años recorre 163 km para reunirse con sus dueños

“Una vez estabilizados, les tomamos muestras de sangre y comenzamos a ofrecerles fórmulas de pescado licuado, hasta finalmente darles pescado entero. Afortunadamente, todos los ejemplares respondieron bien a los tratamientos y mostraron condiciones para ser reinsertados”, agregó.

La especie de pingüinos magallánicos, que habita el litoral sudamericano, se encuentra en un estado de “preocupación menor”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Se encuentran en la Patagonia argentina y en el sur de Chile, y su ciclo de reproducción se lleva a cabo entre setiembre y marzo, luego inician un viaje migratorio entre fines de marzo y principios de abril, el cual puede llegar hasta la latitud de Río de Janeiro en búsqueda de peces como la anchoíta.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.