16 may. 2025

Dgeec alega que encuesta divulgada por Petta aún no es oficial

Una polémica encuesta sobre confianza divulgada por el ministro Eduardo Petta genera críticas en las redes sociales. El documento mide la percepción de la ciudadanía hacia las instituciones púbicas; sin embargo, aclararon que los resultados son experimentales y aún no son oficiales.

petta.jpg

El ministro Eduardo Petta difundió los resultados en su cuenta de Twitter.

Foto: @PresidenciaPy

El titular de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), Iván Ojeda, fue quien explicó sobre la validez de la polémica encuesta sobre confianza en instituciones, que según la medición, ubica a la Iglesia Católica en primer lugar, seguido de la televisión y la radio y, como tercer lugar, al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los resultados fueron divulgados el martes en horas de la noche vía Twitter por el ministro del MEC, Eduardo Petta. En la publicación se puede observar el listado de las instituciones con sus respectivos porcentajes, cuyos resultados fueron distribuidos tras la aparente percepción de los encuestados.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la Dgeec aclaró que esa encuesta forma parte de un módulo incluido en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2019, donde se consultó acerca de 12.000 personas de 18 o más años sobre la confianza hacia diferentes instituciones.

“La inclusión de este módulo fue aplicado de manera experimental y los resultados no fueron puestos a disposición porque se están evaluando las estimaciones, ya que pueden ser respuestas subjetivas y coyunturales”, expresó Ojeda en comunicación con Monumental 1080 AM.

La encuesta incorpora a aproximadamente 17 instituciones públicas, seleccionadas a partir de un modelo utilizado en la región que se utiliza para reportar el compromiso el país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, según detalló el secretario de Estado.

Nota relacionada: Ministerio de Educación reconoce no tener recursos para reparar escuelas

Consultado sobre el porqué de la divulgación, ya que solo se trataba de una medición experimental, el titular de la Dgeec argumentó que solo compartieron la información con la Secretaría Técnica de Planificación y que a partir de allí se habría divulgado.

“Me imagino que esto se comparte entre otros ministros, pero esto no ha sido publicado oficialmente y todavía es experimental”, sostuvo Ojeda.

Tras la publicación de Petta, los internautas lanzaron todo tipo de críticas, considerando que la situación de la educación en el país se encuentra en lamentables condiciones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.