17 feb. 2025

Día 79 de invasión: Suecia, como Finlandia, se encamina también hacia la OTAN

Día 79 de invasión rusa de Ucrania: Suecia, como este jueves hizo Finlandia, da el primer paso para su integración en la OTAN, un eslabón más en el proceso para que todos los países nórdicos queden integrados en la Alianza.

Vista aérea de Mariúpol.jpg

Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra a personas esperando suministros fuera del centro comercial Metro en Mariúpol (Ucrania).

Foto: EFE.

Si el presidente ruso Vladimir Putin quería evitar que la frontera de la OTAN se acercara más a su territorio porque lo consideraba una amenaza, la inseguridad que ha provocado la invasión de Ucrania ha dado como resultado el efecto contrario.

Mientras, siguen los combates. La contraofensiva ucraniana en Járkov abre una nueva fase en la contienda por las regiones de Donestk y Lugans, donde los rusos concentran ahora la ofensiva.

En el 79 día de invasión rusa de Ucrania, estas son las claves y los últimos acontecimientos:

Sobre el terreno

Más artillería rusa en la frontera: Rusia está enviando artillería adicional a su zona fronteriza del sur, en la región de Briansk, limítrofe con el norte de Ucrania, para ampliar los bombardeos en los asentamientos de la región de Chernígov, cercanos a Kiev, según el último informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Járkov, la clave para Donestk y Lugansk: Según el parte ucraniano, Járkov ha sido fuertemente bombardeada durante los últimos días, aunque los rusos no han llevado a cabo operaciones ofensivas en las últimas horas, han reducido la presión y han pasado a la defensiva.

Las operaciones ofensivas son especialmente virulentas en la Zona Operacional del Este de Ucrania, donde los rusos siguen tratando de controlar de forma total las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el este del país, y Jersón, en el sur, que está parcialmente ocupada.

Lea más: Zelenski: “Estoy dispuesto a hablar con Putin, pero sin ultimátum”

Según el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (EEUU), la contraofensiva ucraniana en Járkov también está obligando a las unidades rusas que todavía están cerca de la ciudad a concentrar su bombardeo en las tropas ucranianas atacantes en lugar de continuar sus ataques a la ciudad misma.

Según este instituto “la contraofensiva ucraniana cerca de Járkov está comenzando a parecerse mucho a la contraofensiva que finalmente expulsó a las tropas rusas de Kiev y del oeste de Ucrania, aunque es demasiado pronto para saber si los rusos tomarán una decisión similar aquí", en referencia a una posible retirada.

Azovstal y Mariúpol: Las tropas rusas han vuelto a intentar sin éxito irrumpir en el interior de la acería de Azovstal, en la sureña ciudad de Mariúpol, donde permanece atrincherado un grupo de soldados, el último reducto de la resistencia ucraniana en esa ciudad portuaria.

“Mariúpol, Azovstal. Los ocupantes intentan irrumpir en la acería con fuego de cobertura. (Está sucediendo) prácticamente en vivo. La situación se vuelve más complicada día a día”, publicó este viernes Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de la ciudad, en su cuenta de Telegram.

Evacuación: La coordinadora de acciones sobre corredores humanitarios de la oficina del presidente ucraniano, Tetiana Lomakina, aseguró que continúan las negociaciones para lograr evacuar a los médicos y combatientes heridos de la planta metalúrgica de Azovstal.

Nota relacionada: Rusia corta el suministro de gas a Europa a través de Polonia

“Se están llevando a cabo negociaciones sobre una importante segunda etapa de la operación humanitaria para rescatar a los trabajadores médicos y los heridos. Se trata de unas 500 personas”, dijo la funcionaria ucraniana en declaraciones que publica Interfax-ukraine.

También se está hablando con los rusos de “la apertura de los corredores humanitarios que necesitan los residentes de Mariúpol. Ya que todavía quedan unas 100.000 personas en la ciudad. En su mayoría son personas mayores, mujeres y niños”, dijo Lomakina.

Otro buque ruso hundido: El ejército ucraniano aseguró que ha logrado hundir otro de los barcos que Rusia mantiene apostado en el mar Negro, cerca de la llamada isla de las Serpientes, tras un ataque de su armada.

Serhiy Bratchuk, portavoz de la Administración Militar Regional de la ciudad de Odesa, en el mar Negro, anunció en su cuenta de Telegram que el hundimiento del Vsevolod Bobrov, un buque de apoyo ruso, se produjo tras resultar dañado e incendiado en un ataque ucraniano que le obligó a tomar rumbo a Sebastopol, sede de la flota Rusa.

Suecia, hacia la OTAM

Informe sueco: El Gobierno sueco y el resto de fuerzas parlamentarias analizan en Estocolmo la nueva situación de seguridad en Europa provocada por la guerra en Ucrania y que incluye la cuestión del posible ingreso de Suecia en la OTAN, un paso más en la integración de todos los países nórdicos en la Alianza.

Finlandia ya dio este jueves el primer paso después de que el presidente del país, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, tomaran este jueves la histórica decisión de apoyar la adhesión, rompiendo con más de ocho décadas de no alineamiento.

Estados Unidos respalda: Estados Unidos aseguró que apoya la posibilidad de que Suecia y Finlandia soliciten entrar en la OTAN, al asegurar que su inclusión en la alianza contribuiría a la seguridad de los estadounidenses.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se expresó así en su rueda de prensa, aunque evitó respaldar rotundamente la idea de un eventual ingreso en la OTAN de esos países nórdicos y dijo que únicamente se refería a la posibilidad de que pidan entrar.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.