03 abr. 2025

Día 82 de invasión: los ucranianos prosiguen su contraofensiva en Járkov

Día 82 de la invasión rusa de Ucrania: el ejército ucraniano sigue su contraofensiva en los alrededores de Járkov, en el noreste del país, y dice que ya consiguió que los rusos retrocedan hasta una sección de la frontera entre ambos países.

Ucrania Rusia. The situation in Ukraine after the beginning of the Russian invasion_32870007.jpg

Las tropas ucranianas se preparan para tomar posiciones cerca de Kyiv (Kiev), Ucrania, este jueves 10 de marzo de 2022. Las tropas rusas ingresaron a Ucrania el 24 de febrero, lo que incitó al presidente del país a declarar la ley marcial.

Foto: EFE

Mientras tanto, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) vuelven a estudiar el nuevo paquete de sanciones y tratan de llegar a un acuerdo para acabar con las compras de petróleo ruso.

En el terreno diplomático, el Parlamento de Suecia debate este lunes la situación de inseguridad que le ha provocado la invasión rusa de Ucrania y está previsto que al final del debate comunique su decisión favorable al ingreso en la OTAN.

En el día 82 de la invasión rusa de Ucrania, estas son las claves y los principales acontecimientos:

Sobre el terreno

El ejército ucraniano gana terreno en Járkov: El Ejército ucraniano ha ganado terreno en Járkov, la segunda ciudad mayor de Ucrania, en el noreste, donde ha conseguido que el enemigo se repliegue y retroceda hasta una sección de la frontera estatal con Rusia, según ha informado este lunes el Ministerio de Defensa de Ucrania.

Los defensores ucranianos continúan con una exitosa contraofensiva al norte de Járkov, publicó el ministerio en su cuenta de Facebook, donde precisó que un batallón de la Brigada 127 de las Fuerzas Armadas de Ucrania de la ciudad de Járkov “hizo retroceder a los rusos y llegó a una sección de la frontera estatal”.

Nota relacionada: Finlandia informa a Putin de intención de unirse a la OTAN

El último parte del Alto Mando Militar de Ucrania matiza que el enemigo continúa concentrando sus esfuerzos en mantener sus posiciones en esa región.

Los rusos siguen su ofensiva en el Este: Según el ejército ucraniano, los rusos prosiguen su ofensiva en la Zona Operativa del Este de Ucrania, en dirección a Donetsk, donde han atacado infraestructura militar y civil, y están preparando otra ofensiva en el área de Izium.

Precisa además que las tropas rusas reforzaron el control sobre la frontera entre Ucrania y Rusia en las regiones de Bryansk y Kursk, y atacaron con artillería infraestructura civil en el área de las localidades de Dovhenke, Ruski Tyshki, Ternova y Petrivka.

En cambio, el Instituto para el Estudio de la Guerra (EEUU) (ISW) cree que las tropas rusas han abandonado el objetivo de completar el cerco a las unidades ucranianas desde la ciudad de Donetsk hasta Izium, con el objetivo de completar la toma de toda la región de Lugansk.

Mariúpol. En Mariúpol continúan los ataques masivos de artillería y aéreos, de acuerdo con el parte ucraniano, que destaca que los principales esfuerzos del ejército ruso se centraron en bloquear y eliminar unidades ucranianas en el área de la acería de Azovstal. Según el Instituto de la Guerra, los ucranianos mantienen sus posiciones.

Rusia busca un control permanente del sur. Las tropas rusas están reforzándose en el sur de Ucrania con el objetivo de lograr un control total y permanente en la región. Los analistas del ISW destacan que Moscú está tomando medidas para garantizar el control de las zonas ya ocupadas en el sur con la intención de ampliarlo a toda la región de forma “permanente”.

Lea más: Rusia corta el suministro de electricidad a Finlandia

Cambios en la jefatura militar ucraniana. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituyó al comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas, Yurii Halushkin, y nombró en su lugar al general de división Ihor Tantsiura, informó este domingo la agencia Ukrinform.

Los decretos con ambas decisiones, de las que no se ha dado más información, se han publicado en la web del presidente ucraniano, según la agencia local. Halushkin había sido nombrado comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania el 1 de enero pasado.

Bielorrusia se despliega en la frontera. En su último parte, la inteligencia militar británica indica que Bielorrusia anunció el despliegue de fuerzas de operaciones especiales en la frontera con Ucrania, así como de defensa aérea, artillería y unidades de misiles en el oeste del país.

“La presencia de fuerzas bielorrusas cerca de la frontera determinará probablemente a las tropas ucranianas, que no se pueden desplegar en apoyo de las operaciones en el Donbás”, apunta el informe.

Diplomacia

Zelenski redobla su campaña internacional. El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, dijo en su discurso de madrugada que a partir de este lunes comenzará una semana con “mucha actividad internacional” para lograr “las armas y el apoyo financiero para Ucrania” para comenzar a reconstruir lo que “Rusia ha arruinado”.

Parlamento sueco va a pedir el ingreso del país en la OTAN. El Parlamento sueco debate este lunes en Estocolmo la nueva situación de seguridad en Europa motivada por el conflicto bélico en Ucrania y está previsto que al final de la sesión comunique su decisión favorable al ingreso en la OTAN.

Suecia dio otro paso hacia la OTAN al anunciar este domingo el gobernante Partido Socialdemócrata su postura favorable a la adhesión, posición que cuenta con amplio apoyo parlamentario y coincidiendo con el día en que Finlandia aprobó enviar su solicitud de ingreso a la Alianza.

OTAN espera con los brazos abiertos. La OTAN manifestó este domingo en Berlín que espera “con brazos abiertos” a Suecia y Finlandia si esos países confirman en los próximos días que quieren convertirse en nuevos miembros de la alianza y confió en convencer a Turquía de que avale la ampliación.

“Cumplen con los estándares y participan en misiones conjuntas”, constató la ministra alemana de Exteriores y anfitriona de una reunión informal de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica, Annalena Baerbock.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.