04 jul. 2025

Día 93 de invasión: Se recrudecen bombardeos sobre Ucrania

Día 93 de la invasión rusa de Ucrania: En las últimas horas se han recrudecido los bombardeos contra ciudades que hacía días no eran atacadas, como Járkov (noreste), donde han muerto nueve personas, y Dnipro, en el centro.

Ucrania (5).jpg

Kiev acusa al Ejército de Rusia de intentar borrar toda huella de las atrocidades cometidas por sus soldados en la ciudad de casi medio millón de habitantes.

Foto: EFE.

Mientras, las tropas rusas siguen su ofensiva en el este, tratan de conquistar la ciudad de Sievierodonetsk y recrudecen su ataque contra Sloviansk. El 95 por ciento de la región de Lugansk, parte de la cual era prorrusa y se autoproclamó república independiente antes de la guerra, ya está en manos rusas.

Según informa la CNN, el Gobierno de Estados Unidos se prepara para enviar a Ucrania sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance. Hasta ahora se había resistido por las consecuencias que pudiera tener su uso por el ejército ucraniano para llevar a cabo ataques dentro del territorio ruso.

En el día 93 de la invasión rusa de Ucrania, estas son la claves y los acontecimientos más importantes:

SOBRE EL TERRENO

Bombardeos en Dnipro: Las fuerzas rusas bombardearon en las últimas horas objetivos en la región de Dnipro, en el centro de Ucrania, donde causaron importantes daños. En Dnipro, la cuarta ciudad más poblada de Ucrania, ha sido una noche y una mañana complicadas, con “varios ataques”, anunció este viernes Valentyn Reznichenko, jefe de la Administración Militar Regional de Dnipropetrovsk, a través de Telegram.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Precisó que los equipos de rescate están buscando supervivientes entre los escombros de los edificios que fueron alcanzados por el enemigo y que, según él, provocaron una “grave destrucción” en la ciudad, situada a orillas del rio Dniéper, que cruza el país de norte a sur.

Ya son nueve los muertos en Járkov: Al menos nueve personas han muerto, entre ellas un bebé de cinco meses, y otras 19 resultaron heridas en los bombardeos lanzados el jueves por la tarde por el ejército ruso sobre la ciudad de Járkov, en el este de Ucrania, según fuentes de la autoridad militar regional, reproducidas por el portal Ukrinform.

El jefe de la Administración Militar Regional de Járkov, Oleh Syniehubov, dijo que el bombardeo se llevó a cabo utilizando los lanzacohetes múltiples y la artillería Tornado y Smerch, y que los ataques se lanzaron desde el norte de la región y solo contra las áreas residenciales, “por lo que el enemigo está aterrorizando a la población civil, lo que no se observó en las últimas semanas debido al éxito del ejército ucraniano”, añadió.

Continúa la presión rusa en el este: El Alto Mando del Ejército ucraniano informó en su parte de este viernes que los invasores rusos han renovado su asalto a la ciudad de Sloviansk, en la región de Donetsk, donde continúan disparando contra unidades ucranianas, lanzando ataques con misiles y reagrupando tropas.

Según el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (EEUU), las fuerzas rusas han logrado avances constantes en los intensos combates en el este de Ucrania en los últimos días, aunque las defensas ucranianas siguen siendo efectivas en general.

Las fuerzas rusas ahora han tomado el control de más del 95% del óblast (región) de Lugansk y probablemente continuarán los esfuerzos para completar la captura de Sievierodonetsk en los próximos días. “Las fuerzas rusas lograron varios avances en la última semana, pero sus operaciones ofensivas siguen siendo lentas”, dice el informe, porque “están muy degradadas y tendrán dificultades para reemplazar pérdidas adicionales”.

Zelenski acusa a Rusia de genocidio: El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de “genocidio” por la deportación de ciudadanos y los “asesinatos masivos de civiles” en el Donbás.

En su habitual discurso nocturno, Zelenski dijo que la actual ofensiva rusa en Donbás “puede dejar la región deshabitada. Quieren reducir a cenizas Popasna, Bajmut, Lyman, Lysychansk y Sievierodonetsk. Como Volnovaja, como Mariúpol”.

El presidente ucraniano denunció que los militares rusos, que ocupan el país desde el 24 de febrero pasado, reúnen en las ciudades y comunidades más cercanas a la frontera con Rusia, en Donetsk y Lugansk, “a todos los que pueden para ocupar el lugar de los muertos y heridos en el contingente de ocupación”.

ARMAS Y DIPLOMACIA

EEUU prepara el envío de lanzacohetes móviles de largo alcance: Estados Unidos se prepara para enviar a Ucrania sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance, más avanzados que los proporcionados hasta ahora a las autoridades ucranianas, que se los vienen pidiendo, informó CNN.

La cadena estadounidense, que cita como fuente a funcionarios del Gobierno que no identifica, aseguró que la Administración Biden podría anunciar, tan pronto como la próxima semana, el envío a Ucrania de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, conocidos como MLRS, por sus siglas en inglés, dentro de un paquete de asistencia militar más amplio para defenderse de la invasión rusa.

Otro de los lanzacohetes avanzados solicitados por las autoridades ucranianas a EEUU y que podría empezar a enviarles Washington es el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), de la misma familia del MLRS, móvil, más ligero y que puede también lanzar cohetes de largo alcance.

Lavrov advierte contra suministro de armas de largo alcance para Ucrania: El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió contra el suministro a Ucrania de armamento capaz de alcanzar territorio de Rusia, lo que sería una “escalada inadmisible”.

“Occidente ha llamado a asestar a Rusia una derrota en el campo de batalla y para ello hay que continuar la guerra, suplir con armamento a los nacionalistas ucranianos, al régimen ucraniano, incluido armamento que pueda alcanzar la Federación Rusa”, dijo Lavrov en una entrevista con el canal RT Arabic. Subrayó que “eso es precisamente lo que exige públicamente (el presidente de Ucrania, Volodímir) Zelenski”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.