29 mar. 2025

Día A: Registro Civil brinda atención prioritaria para expedición de documentos de adolescentes

En el marco del Día A, como jornada de vacunación contra el Covid-19 destinada a adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, el Registro Civil informó que brinda atención prioritaria para la expedición de certificados de nacimiento que se requieren para la inmunización de la franja etaria.

Registro Civil.jpg

A través del Decreto 4313, el presidente de la República Mario Abdo nombró a Ariel Aladino Centurión González, funcionario del Ministerio de Justicia, como director general del Registro del Estado Civil.

Foto: Gentileza.

El certificado de nacimiento es uno de los documentos necesarios que se deben presentar al momento de acceder a la vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base, al igual que una constancia médica, cédula de identidad de los padres y el hijo.

Ante el requerimiento de las documentaciones, el Registro Civil informó que durante este viernes la institución brinda una atención prioritaria para emitir los certificados.

“Vamos a estar en el centro médico La Costa, en el Centro de Convenciones del Mariscal para que la gente se pueda acercar a solicitar los certificados. También en nuestras oficinas de las principales cabeceras departamentales y todas las oficinas ya están abriendo con atención priorizada”, aseguró Norma Romero, coordinadora general del Registro Civil, en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Día A: ¿Qué documentos deben presentar los adolescentes en los vacunatorios?

La funcionaria indicó que, desde este jueves, trabajan en horarios extendidos de manera a dar respuesta a la ciudadanía que requiere de las documentaciones para acceder a la vacunación.

En caso de que los padres no puedan acercarse a las oficinas, la coordinadora explicó que una tercera persona puede llegar con una autorización firmada por los padres, acompañada de la cédula de identidad de los interesados.

Durante este viernes, Salud Pública habilitó la vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. La institución apunta a inmunizar a un promedio de 50.000 a 60.000 adolescentes en un total de 115 vacunatorios disponibles a nivel país.

Más contenido de esta sección
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.