29 abr. 2025

Día contra la Corrupción: EEUU refuerza su compromiso con Paraguay

En el Día Internacional contra la Corrupción que se celebra este viernes, el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, aseguró que el Gobierno norteamericano refuerza su compromiso de seguir apoyando a Paraguay en la lucha contra este flagelo.

Marc Ostfield embajador de EEUU.jpg

Marc Ostfield.

Foto: Gentileza.

A través de su red social Twitter, el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, manifestó en la mañana de este viernes que “la corrupción destruye sociedades y socava la democracia”.

“En el Día Internacional contra la Corrupción reforzamos nuestro compromiso de seguir apoyando a Paraguay en la lucha contra este mal, por un mundo más inclusivo, justo y próspero”, expresó.

Amparado en la Ley de Asignaciones de Programas Relacionados y Operaciones Extranjeras de 2022, el Departamento de Estado de los Estados Unidos lleva adelante una serie de medidas, entre ellas la designación de ciudadanos significativamente corruptos.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1601177437265698816

Si bien la ley no define explícitamente la corrupción significativa, generalmente las autoridades norteamericanas analizan la naturaleza de los actos corruptos, incluido cualquier impacto potencial en los intereses nacionales de los EEUU.

Lea más: Los 6 paraguayos declarados “significativamente corruptos” por EEUU

En los últimos años, seis personas de nacionalidad paraguaya fueron mencionadas como parte de esta nómina de alerta del Gobierno norteamericano, incluyendo figuras con altos cargos públicos, como es el caso del actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

También se mencionó con el mismo calificativo a Juan Carlos Duarte, ex director jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá y amigo personal de Velázquez.

Duarte fue catalogado por Estados Unidos como una persona “significativamente corrupta”, tras ser señalado como participante de un intento de soborno en beneficio del vicepresidente de la República.

El 22 de julio de este año, el Departamento de Estado de EEUU designó al ex presidente de la República, Horacio Cartes como persona significativamente corrupta, por su participación en actos de corrupción significativa.

Nota relacionada: Casos de significativamente corruptos siguen todos sin resolución judicial

En abril de 2021, el designado fue el diputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado, también debido a su participación en importantes actos de corrupción.

Por su parte, el 10 de diciembre de 2019, a la lista fueron incluidos el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y ex senador de Paraguay, Óscar González Daher, fallecido en octubre del 2021.

De la comentada lista del país del norte también formó parte el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, quien está procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, junto con su esposa, María Selva Morínigo.

Si bien las designaciones no resultan en la imposición directa de sanciones financieras, sí pueden derivar en la apertura de un proceso penal en Paraguay e incluso abren la puerta a nuevas investigaciones en EEUU.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.