12 feb. 2025

Día de la Juventud: El 32% de los aportantes del IPS son jóvenes

En el marco del Día de la Juventud, el Ministerio de Trabajo dio a conocer este sábado que de los 743.881 trabajadores que cotizaron al IPS hasta agosto de este año, un 32%, es decir, 236.155 personas corresponden a jóvenes.

Postales de cuarentena

El Ministerio de Trabajo determinó el porcentaje de participación del sector juvenil en el seguro social.

Foto: Rodrigo Villamayor (Archivo ÚH).

El Ministerio de Trabajo, tras un análisis de los datos del Instituto de Previsión Social (IPS), determinó el porcentaje de participación del sector juvenil en el seguro social.

Los resultados revelan que de los 743.881 trabajadores que cotizaron al IPS hasta agosto de este año, un 32%, es decir, 236.155 personas corresponden a jóvenes.

Los datos reflejan igualmente que dentro del grupo de jóvenes cotizantes, el 41%, equivalente a 96.500 personas, son mujeres y el 59%, unas 139.655 personas, son hombres.

Lea más: Día de la Juventud: Estos son los datos de la población joven en Paraguay

Esta distribución de género pone de manifiesto la necesidad de seguir promoviendo la inclusión y equidad en el mercado laboral, resaltaron desde el citado ministerio.

Otro dato es la incidencia del empleo a tiempo parcial entre los jóvenes, ya que el 45% de los trabajadores en esta modalidad laboral pertenecen a este grupo etario.

De los jóvenes que ocupan empleos a tiempo parcial, el 72% son mujeres y el 28% son hombres.

Estos indicadores señalan la incidencia de la juventud en el mercado laboral paraguayo, especialmente en sectores que optan por el empleo a tiempo parcial.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.