12 feb. 2025

Día de la Lucha contra la Artritis Reumatoide: Instan a no postergar consulta con especialista

En el Día Mundial de la Lucha contra la Artritis Reumatoide desde una organización iniciaron una campaña para que los pacientes no posterguen la consulta médica con un especialista, que accedan al tratamiento oportuno y comiencen el camino hacia la remisión de la enfermedad.

Artritis.jpeg

Hay varios tratamientos que permiten a un paciente llevar una vida normal y sin deformaciones.

Foto: Gentileza.

Cada 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Artritis Reumatoide (AR), una enfermedad crónica, para generar conciencia sobre la importancia de un diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos efectivos.

En Paraguay la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA) instó a los pacientes a no postergar la consulta médica con un especialista, de modo a acceder a un tratamiento oportuno y comenzar el camino hacia la remisión de la enfermedad. En ese sentido, impulsó una campaña bajo el lema “Articulá una vida mejor”.

De acuerdo con estimaciones de la AGA, entre el 1 y el 1.5% de la población en Paraguay padece AR.

Nota relacionada: Alertan que si la artritis no se trata es destructiva

La artritis reumatoide se produce por una alteración del sistema inmunológico, donde hay una respuesta exagerada e inadecuada hacia ciertas estructuras que son propias, por eso se llama autoinmune, por atacar algo propio. Los primeros síntomas se manifiestan en las articulaciones pequeñas, sobre todo manos y pies. Se siente dolor, provoca hinchazón y también rigidez en las articulaciones por alrededor de una hora.

Asimismo, la doctora Teresa Chávez, médica especialista en Reumatología, indicó que la artritis reumatoide no tratada puede generar deformaciones y disminuir notablemente la calidad de vida; además puede disminuir la expectativa de vida hasta 5 años menos estimativamente, si no se trata.

Sin embargo, existen tratamientos que permiten llevar una vida normal y sin deformación. Solo que exige un seguimiento disciplinado y cumplir las indicaciones del especialista.

Lea también: Destacan beneficios de tratamientos innovadores contra la artritis reumatoide

La AGA realizará una jornada saludable par apacientes el sábado 19 de octubre de 9:00 a 12:00 en el Gran Hotel del Paraguay, donde los asistentes podrán acceder a información de calidad sobre terapias físicas para afrontar esta condición, las nuevas opciones de tratamientos innovadores y la importancia de atender los diversos aspectos multisistémicos de esta patología.

La conmemoración por el Día Mundial de la lucha contra la Artritis Reumatoide está pensada para inspirar y capacitar a los pacientes, llamándolos a la acción junto con sus médicos, con el objetivo de perseverar y alcanzar sus objetivos de tratamiento personal y trazarse la meta de vivir una vida plena con el objetivo de alcanzar la remisión de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.