12 jul. 2025

Día de la Salud Mental: Instan a buscar el bienestar emocional en el trabajo

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de sensibilizar y ayudar a una población que necesita atención en este ámbito crucial. Este año, la campaña 2024 lleva por lema “Es hora de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

SIQUIATRA 10 OK.jpg

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental.

Foto: Pexels.

La salud mental, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el estado de bienestar en el que cada individuo puede desarrollar su potencial, afrontar las tensiones de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir a su comunidad.

En conversación con el siquiatra José María Laws Amarilla, quien expresó la importancia de la salud mental, dijo que ya “no existe un bienestar total sin ella”.

Mediante un comunicado, la Organización Mundial de la Salud recalcó que los lugares de trabajo seguros y saludables ayudan a proteger la salud mental, “mientras que las condiciones poco saludables, la estigmatización, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso, entre otras condiciones de trabajo deficientes, son riesgos importantes”.

Además, la OMS sostiene que si “el 60% de la población mundial trabaja, resulta urgente tomar medidas para que el trabajo prevenga los riesgos para la salud mental, la proteja y fomente”.

Te puede interesar: Hoy es el Día de la Salud Mental, un “derecho humano universal”

Mitos y creencias

A lo largo del tiempo, se abordaron varios mitos comunes que rodean la salud mental, como la creencia de que hablar sobre este tema debe hacerse en secreto, lo que puede llevar a las personas a evitar buscar la ayuda que necesitan. Sin embargo, el médico devela que es lo más gratificante para él. “Una de las experiencias más gratificantes es cuando una persona expresa su agradecimiento por el apoyo recibido y observa cambios positivos en su salud mental”, agregó.

Las emociones son respuestas a experiencias vividas y deben ser manejadas comprendiendo su origen, en lugar de rechazarlas. Darles el valor adecuado es fundamental para el bienestar emocional. En este sentido, el tratamiento integral se demostró como el más efectivo para abordar cualquier inconveniente de salud, incluyendo la salud mental.

Es esencial reconocer que existen razones que pueden llevar a una persona a sentirse de cierta manera y a buscar ayuda. Las estrategias para mejorar la salud mental incluyen realizar actividad física, priorizar un buen descanso, participar en actividades relajantes y establecer metas y prioridades.

Lea más: Día Mundial de la Salud Mental: Cuando 40 segundos pueden marcar la diferencia

SIQUIATRA ok.jpg

El doctor José María Laws Amarilla.

Foto: Gentileza.

Desinformación sobre la salud mental

La educación en salud mental a nivel escolar es fundamental, dado el alto nivel de desinformación existente. “El estigma que rodea a la salud mental es angustiante y aleja a las personas de los métodos adecuados para su tratamiento. El cambio más gratificante que se busca es que las personas que lidian con trastornos de salud mental no sean juzgadas”, rememora el doctor Laws.

El enfoque hacia la salud mental está evolucionando, integrándose con otras disciplinas de salud. Las nuevas tecnologías, utilizadas de manera adecuada, pueden ayudar a mejorar la salud mental y detectar cambios que aseguren el bienestar completo.

Para más información, se pueden consultar los recursos disponibles en la página del Ministerio de Salud, específicamente en la sección de la Dirección Nacional de Salud Mental.

Por último, el doctor Laws remarcó la importancia del vínculo con los seres queridos. “La familia juega un rol determinante en el éxito del tratamiento de las personas, siendo el epicentro del apoyo sin juicios”, destacó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.