14 abr. 2025

Día de la Lucha contra el Sida: Casi 1.400 casos detectados de VIH en Paraguay en el 2024

Entre enero y noviembre fallecieron 49 personas en Paraguay debido a complicaciones por VIH, mientras que se identificaron 1.372 nuevas infecciones, según los datos que compartió el Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Los jóvenes son los más afectados por el VIH_29463372.jpg

Los jóvenes son los más afectados por el VIH.

Foto: Archivo.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se dieron a conocer las cifras oficiales con relación a los diagnósticos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Paraguay.

Las estadísticas del Ministerio de Salud muestran que de los 1.372 casos detectados en lo que va del año, 531 están en estadio de sida.

El 36% de las infecciones se concentran en el Departamento Central, el 17% en Asunción y 11% en Alto Paraná.

El 74% de las infecciones afecta a los hombres, mientras que, en cuanto a las edades, hay una mayor incidencia en personas de entre 25 y 34 años.

Hasta noviembre, fallecieron 49 personas por complicaciones debido al VIH.

Sin embargo, hay tratamientos que ayudan a controlar el virus, especialmente cuando se detecta en una etapa temprana, de manera a que las personas portadoras puedan llevar una vida sana.

El lema de la campaña este año es “Sigamos el camino de los derechos”, que insta a asegurar el acceso equitativo a los servicios de salud sin importar el lugar de residencia, identidad o situación socioeconómica.

De esta manera, los usuarios podrán acceder a un diagnóstico temprano, tratamiento antirretroviral y una atención integral.

Otro desafío es también llegar a regiones con menor cobertura como Alto Paraguay, Presidente Hayes o Ñeembucú, garantizando un enfoque inclusivo y descentralizado.

Lea también: Científicos revelan nuevos datos sobre la relación entre el VIH y el sistema inmunológico

Salud insta, además, a reconocer que los grupos más afectados requieren estrategias específicas que combinen prevención, educación y el respeto por sus derechos, eliminando cualquier forma de discriminación o estigmatización.

La Fundación Vencer organiza una feria informativa en la Costanera Sur a las 18:30 de este domingo, con el objetivo de derribar los mitos y tabúes entorno al VIH.

La actividad cierra a las 20:00 con el tradicional encendido de velas en memoria de las víctimas del sida.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.