El festejo se llevó a cabo el martes 25, fecha en que Coronel Bogado fue declarada capital nacional de la Fiesta del Agricultor, en homenaje a los laboriosos agricultores. Este año, así como en el 2020, no se realizó el tradicional y colorido desfile de carrozas adornadas con productos del campo preparadas por los comités de productores.
Al respecto, el Intendente de Coronel Bogado, Héctor Céspedes, resaltó que esta celebración es para reconocer la labor que cumplen los agricultores en la cadena productiva y en la seguridad alimentaria de la población.
“Apostando a la incorporación de tecnología a través de la municipalidad, los productores obtienen mejoras significativas, por ejemplo la producción de leche, de maíz que de 800 kilos por hectáreas ahora obtienen una producción de 5000 kilos por hectáreas. Es un modelo que el gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura debe planificar y bajar en todo el Paraguay”, agregó Céspedes.
Todas estas acciones están enfocadas en mejorar la producción en pequeñas fincas, con recuperación de suelo, mejoramiento de los rubros, tecnificar todo el proceso productivo y de esa manera lograr la seguridad alimentaria de las familias rurales.
La localidad de Coronel Bogado cuenta con más de 1000 productores identificados a través de los comités, con quienes está trabajando la institución municipal, tanto en la preparación de suelo como para el cultivo.
“Coronel Bogado es un modelo exitoso, con proyectos que tuvieron mucho éxito y resultados altamente positivos, que refleja que el trabajo en finca que estamos llevando es muy positivo para el sector productivo”, agregó.
Experiencia positiva
“Hace dos años que estamos trabajando de esta forma y la experiencia es altamente positiva. Es un trabajo integral donde el productor puede tener todo en una pequeña finca de 2 hectáreas, como mi caso que estoy produciendo bastante, y el mensaje a los productores es la incorporación de tecnología para la recuperación del suelo y mejorar la producción”, indicó el señor Francisco Silva, presidente de la Asociación de Agricultores Bogadenses Unidos.
Exposición
Cabe agregar que, en ocasión del Día del Agricultor, el Ingeniero Claudio Fleitas, técnico del Inbio, realizó una completa exposición sobre la producción de maíz, en general sobre el manejo en pequeña escala, cobertura de suelo y otros valores que permite obtener mejores rendimientos, como la siembra directa, la utilización de abonos verdes y los productos biotecnológicos para manejo de plagas.