02 may. 2025

Día del Censo: Solo transporte internacional operará con normalidad

El servicio de buses de corta y mediana distancia se suspenderá durante el feriado nacional por el Censo Nacional, mientras que el transporte internacional operará con normalidad.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

Foto: Raúl Cañete.

Los servicios de transporte público interno de pasajeros se suspenderán durante este miércoles 9 de noviembre, feriado por el Censo Nacional, mientras que el transporte internacional estará operando de forma normal, según afirmó a NPY la directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Sara Giménez.

En ese sentido, la funcionaria señaló que todos los pasajeros que tienen previstos viajes al exterior así como arribos al país no tendrán inconvenientes durante toda la jornada.

Aseguró que la terminal estará cubriendo el personal mínimo requerido para la atención operativa del servicio internacional, con el 100% de personal de limpieza y seguridad.

Manifestó que los pasajeros podrán presentar sus pasajes a los agentes de control a fin de no tener problemas con la circulación.

Nota relacionada: ¿Por qué es importante no salir de la casa mientras dure el censo?

Finalmente, en cuanto a los servicios internos, Giménez refirió que el servicio se reanudará a partir de las 19:00, tras el periodo de restricciones por la actividad.

El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en todo el país este miércoles, para lo cual se movilizará a más de 200.000 voluntarios.

De 05:00 a 18:00, la ciudadanía no podrá salir de sus casas, sin importar que ya hayan sido censados. No habrá transporte público en ese periodo de tiempo y solo estarán operando los servicios esenciales, como el de salud.

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, comentó que está habilitado el call center 178 para dudas y consultas sobre el censo, mientras que el formulario, que consta de nueve capítulos, ya está disponible en el sitio web de la institución.

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.