06 feb. 2025

Día del Censo: Solo transporte internacional operará con normalidad

El servicio de buses de corta y mediana distancia se suspenderá durante el feriado nacional por el Censo Nacional, mientras que el transporte internacional operará con normalidad.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

Foto: Raúl Cañete.

Los servicios de transporte público interno de pasajeros se suspenderán durante este miércoles 9 de noviembre, feriado por el Censo Nacional, mientras que el transporte internacional estará operando de forma normal, según afirmó a NPY la directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Sara Giménez.

En ese sentido, la funcionaria señaló que todos los pasajeros que tienen previstos viajes al exterior así como arribos al país no tendrán inconvenientes durante toda la jornada.

Aseguró que la terminal estará cubriendo el personal mínimo requerido para la atención operativa del servicio internacional, con el 100% de personal de limpieza y seguridad.

Manifestó que los pasajeros podrán presentar sus pasajes a los agentes de control a fin de no tener problemas con la circulación.

Nota relacionada: ¿Por qué es importante no salir de la casa mientras dure el censo?

Finalmente, en cuanto a los servicios internos, Giménez refirió que el servicio se reanudará a partir de las 19:00, tras el periodo de restricciones por la actividad.

El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en todo el país este miércoles, para lo cual se movilizará a más de 200.000 voluntarios.

De 05:00 a 18:00, la ciudadanía no podrá salir de sus casas, sin importar que ya hayan sido censados. No habrá transporte público en ese periodo de tiempo y solo estarán operando los servicios esenciales, como el de salud.

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, comentó que está habilitado el call center 178 para dudas y consultas sobre el censo, mientras que el formulario, que consta de nueve capítulos, ya está disponible en el sitio web de la institución.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.