09 abr. 2025

Día del Guardaparque: Encargados de la protección de recursos naturales

Hoy se celebra el Día Internacional del Guardaparque, homenajeando a aquellos que pasan sus días defendiendo los recursos naturales.

Actualmente Paraguay cuenta con aproximadamente 100 áreas silvestres protegidas en el país, según la Fundación Moisés Bertoni. La Itaipú Binacional actualmente tiene ocho bajo su protección.

En ese sentido, destacó la labor de los guardaparques por el trabajo arduo que realizan en defensa de los recursos naturales. Actualmente la Binacional tiene un cuerpo de 35 guardaparques, entre empleados y aprendices, que realizan tareas de control y monitoreo para la protección de 88.000 hectáreas.

Nota relacionada: Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

La Itaipú resaltó la “indispensabilidad de esta labor cuyo objetivo es la protección de la naturaleza, sus ecosistemas y su biodiversidad”. Sobre todo luego de que las tareas de monitoreo permitieran recuperar más de 11 hectáreas de bosques en la zona de Puerto Indio, Mbaracayú, en el Alto Paraná.

A fines de junio y principios de julio, guardaparques de Itaipú detectaron una deforestación en esa zona. A partir de ese hallazgo, se realizó la denuncia pertinente.

El monitoreo se hace por tierra y agua.

El monitoreo se hace por tierra y agua.

Foto: Gentileza.

Igualmente, los funcionarios tienen otras tareas como el combate a la pesca y caza ilegal, que lo hacen patrullando por tierra y agua, además de evitar incendios forestales. Además, brindan apoyo al monitoreo de la biodiversidad en las áreas protegidas, y el acompañamiento a equipos de investigación biológica.

La Federación Internacional de Guardaparques (FIG) adoptó el 31 de julio como fecha para conmemorar a las personas que se dedican a este trabajo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).