24 abr. 2025

Día del Guardaparque: Encargados de la protección de recursos naturales

Hoy se celebra el Día Internacional del Guardaparque, homenajeando a aquellos que pasan sus días defendiendo los recursos naturales.

Actualmente Paraguay cuenta con aproximadamente 100 áreas silvestres protegidas en el país, según la Fundación Moisés Bertoni. La Itaipú Binacional actualmente tiene ocho bajo su protección.

En ese sentido, destacó la labor de los guardaparques por el trabajo arduo que realizan en defensa de los recursos naturales. Actualmente la Binacional tiene un cuerpo de 35 guardaparques, entre empleados y aprendices, que realizan tareas de control y monitoreo para la protección de 88.000 hectáreas.

Nota relacionada: Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

La Itaipú resaltó la “indispensabilidad de esta labor cuyo objetivo es la protección de la naturaleza, sus ecosistemas y su biodiversidad”. Sobre todo luego de que las tareas de monitoreo permitieran recuperar más de 11 hectáreas de bosques en la zona de Puerto Indio, Mbaracayú, en el Alto Paraná.

A fines de junio y principios de julio, guardaparques de Itaipú detectaron una deforestación en esa zona. A partir de ese hallazgo, se realizó la denuncia pertinente.

El monitoreo se hace por tierra y agua.

El monitoreo se hace por tierra y agua.

Foto: Gentileza.

Igualmente, los funcionarios tienen otras tareas como el combate a la pesca y caza ilegal, que lo hacen patrullando por tierra y agua, además de evitar incendios forestales. Además, brindan apoyo al monitoreo de la biodiversidad en las áreas protegidas, y el acompañamiento a equipos de investigación biológica.

La Federación Internacional de Guardaparques (FIG) adoptó el 31 de julio como fecha para conmemorar a las personas que se dedican a este trabajo.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.