03 abr. 2025

Día del Niño se recordará con marcha por los derechos en Bañado Sur

Dejando por un momento los festejos correspondientes por el Día del Niño, los chicos del Bañado Sur de Asunción marchan a favor del respeto hacia sus derechos. Esta es la cuarta movilización que llevan adelante.

Marcha Día del Niño.png

Niños de la escuela San Miguel.

@Telefuturo.

Portando carteles y pancartas en los que se podía leer mensajes como: “Nuestros derechos se respetan”, niños y adolescentes de la comunidad educativa San Miguel, de Fe y Alegría, en el Bañado Sur, elevaron la voz con el objetivo de defender los derechos de la infancia, promoverlos y hacerlos más visibles.

“Es una marcha por los derechos del niño y del adolescente. Nosotros estamos en una comunidad muy vulnerable y estos derechos muchas veces pasan desapercibidos o no se cumplen a cabalidad”, expresó una docente que participa de la movilización.

La educadora describió que, muchas veces, los pobladores de la zona son juzgados como delincuentes; sin embargo, manifestó que en el sitio viven personas trabajadoras y niños que merecen que sus derechos sean respetados.

A la escuela San Miguel asisten unos 460 niños que piden educación de calidad, alimentación, acceso a salud, una vivienda digna y derecho a la identidad. Estas son algunas de las reivindicaciones por las que organizan esta marcha.

¿Por qué se celebra el Día del Niño?

La Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó en 1954 destinar un día a impulsar la fraternidad entre los niños del mundo y promover su bienestar.

En Paraguay, se fijó el 16 de agosto, fecha que coincide con la batalla de Acosta Ñu, donde murieron miles de niños.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.