05 abr. 2025

Día del Padre con escaso movimiento en la Terminal de Coronel Oviedo

En la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, capital del Deparmento de Caaguazú, se registra poco movimiento de pasajeros en el marco del Día del Padre, que se celebra este domingo.

Terminal de Coronel Oviedo.jpeg

Estación de buses de Coronel Oviedo con poco movimiento de pasajeros por el Día del Padre.

Foto: Robert Figueredo.

Los ómnibus del trasporte público de Coronel Oviedo, en Caaguazú, están con pocos pasajeros transitando con diferentes destinos.

A tan solo horas del Día del Padre se registra un movimiento escaso, pudiendo observarse asientos vacíos en los buses que llegan a la Terminal de Ómnibus de la capital del quinto Departamento.

Le puede interesar: Coronel Oviedo: Gran movimiento en primer día de cuarentena inteligente

Desde el inicio de la fase 2 (25 de mayo pasado) de la cuarentena inteligente las empresas que realizan viajes de media y larga distancia han reducido sus frecuencias principalmente por la disminución de pasajeros.

5188659-Libre-86370105_embed

Foto: Robert Figueredo.

Esta situación golpea fuertemente a trabajadores del lugar que han visto la disminución de sus ventas e ingresos de manera considerable.

Lea también: Todos los servicios de transporte de pasajeros al interior se restablecen

Los afectados, en su mayoría trabajadores informales, señalaron una reducción superior al 50% del movimiento económico en comparación a temporadas anteriores.

5188660-Libre-890921935_embed

Foto: Robert Figueredo.

Néstor Godoy, agente de venta de pasajes comento que habitualmente la celebración del Día de la Madre mueve más pasajeros en comparación al Día del Padre, pero que este año a raíz de la pandemia del Covid-19 ha quedado prácticamente paralizado.

“Nada cambió en esta larga cuarentena. Sigue el movimiento con escaso números de viajantes”, aseguro Godoy.

En otro sentido, el escaso movimiento tranquiliza a las autoridades de la Región Sanitaria preocupadas por el brote de casos de coronavirus en Caaguazú. La recomendación es no viajar para evitar contacto con los padres, sobre todo con aquellos adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.