08 feb. 2025

Día del Periodista: SPP llama a reflexionar sobre amenazas a la libertad de expresión

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) conmemora el día de esta labor con un llamado a analizar la violencia, amenazas, acoso y otros ataques hacia la libertad de prensa y expresión. Asimismo, insta al Congreso a aprobar el proyecto de ley “De Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos” presentado el año pasado.

Sindicato de periodistas.jpeg

El Sindicato de Periodistas del Paraguay hizo un acto frente al monolito de Santiago Leguizamón.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este viernes, se realizó el simbólico acto frente al monolito de Santiago Leguizamón, asesinado hace 33 años por defender el ejercicio del periodismo en Paraguay. En la ocasión, el SPP recordó los 21 homicidios de colegas que se registraron desde 1991 y las amenazas que están vigentes.

“Esta conmemoración es propicia para analizar los problemas con los que convivimos durante el desarrollo de nuestras labores de manera casi cotidiana: la violencia, las amenazas, los hostigamientos, el acoso y diversas formas de ataque contra el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión. En este último tiempo se sumó el uso sistemático de la Justicia para forzar la censura previa y sancionar publicaciones”, destaca el pronunciamiento del gremio.

En ese sentido, recordó los casos más recientes que sucedieron esta misma semana, como es la agresión que sufrieron las periodistas Rocío Pereira Da Costa y Fiona Aquino por parte del diputado cartista Yamil Esgaib.

Lea más: Periodista agredida por Yamil Esgaib terminó con una hinchazón en la frente

Entendiendo que el periodismo es una piedra angular de la democracia, el SPP insta a las autoridades estatales a asumir un compromiso irrestricto con la libertad de expresión y de prensa.

“Esperamos que el Poder Legislativo estudie y apruebe en la brevedad posible la ley ‘De Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos’, que presentáramos un año atrás en la Cámara de Senadores, y que permitirá precautelar la vida de decenas de colegas en todo el país”, pidió el gremio este viernes.

El SPP no olvidó que la precarización laboral es otra problemática que afecta al sector actualmente y, ante este escenario, celebró la homologación de un nuevo estatuto que permite incorporar a la organización a cualquier trabajador de prensa y no solo a periodistas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.