01 feb. 2025

Día del Síndrome de Down: Nos decidimos a generar mayor conciencia

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down, que este año tiene como lema Nos decidimos, en busca de generar mayor conciencia pública y destacar la dignidad de las personas con el cromosoma extra.

Medias desiguales.webp

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down.

Foto: Rionegro.com.ar

El Día Mundial del Síndrome de Down, este 2024, que se recuerda cada 21 de marzo, tiene como lema Nos decidimos.

Esta palabra tiene como objetivo destacar el sinnúmero de contribuciones de las personas con síndrome de Down, como promotores de la diversidad y la inclusión en sus comunidades.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son importantes para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Puede leer: A usar medias desiguales por el Día del Síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de un material cromosómico extra –trisomía del cromosoma 21–, y la incidencia estimada del síndrome a nivel mundial se sitúa entre uno de cada 1.000 y uno de cada 1.100 recién nacidos.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general, pero con los avances médicos consiguen una mejor calidad de vida y ahora el 80 % de los adultos con esta condición superan los 50 años de edad.

En el Paraguay, el síndrome de Down o Trisomía 21 es uno de los defectos congénitos más frecuentes, asociado a una edad materna precoz o aumentada.

Calcetines de colores, brillantes, largos o estampados

Alrededor del mundo se impulsa la campaña del calcetín, que consiste en usar un par de calcetines desiguales para exteriorizar la belleza de la diversidad.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).