07 may. 2025

Día del Trabajador: 6 de cada 10 paraguayos trabajan “en negro”

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este 1 de mayo, Día del Trabajador, que el trabajo informal alcanza a 1 500 000 personas a nivel país. El 36% de los trabajadores gana menos del salario mínimo, según una encuesta realizada el año pasado.

trabajo informal.jpg

Cerca del 62% de los ocupados en el país son informales, según el INE.

Foto: Archivo UH.

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), expuso este miércoles en el Día Internacional de Trabajador, algunos datos del resultado de la Encuesta Permanente a Hogares del último trimestre del año 2023.

Señala que existe una tasa de trabajo de 3 101 000 personas aproximadamente, del grupo poblacional mayor de 15 años que presta mano de obra para la generación de bienes y servicios o que está disponible para trabajar y busca trabajo.

En ese sentido, mencionó que actualmente están ocupadas un total de 2 900 000, de los cuales 1 600 000 son hombres y 1 255 000 son mujeres.

Lea más: Centrales obreras protestan por atropellos y critican la política “nefasta” del Gobierno

En conversación con radio radio Chaco Boreal 1330 AM, informó que la desocupación en el país ronda el 5,2%, que contempla a 162 000 personas, 80 000 varones y 81 000 mujeres.

Las personas que ganan menos de un salario mínimo son el 36% aproximadamente de los asalariados.

El total de ocupados, no agropecuarios, son 2 470 000 personas, de las cuales trabajadores formales son 935 000 e informales son alrededor 1 500 000 personas.

Nota relacionada: Sindicalistas convocan a marcha para el Día del Trabajador en Asunción

“Cerca del 62% de los ocupados en el país son informales, esto se verifica mayoritariamente por lo que pasa en las zonas urbanas”, agregó.

Con esas cifras se puede deducir que 6 de cada 10 trabajadores paraguayos actualmente están trabajando de manera informal en el país.

Ojeda explicó que una persona dependiente considerada informal es aquella que no paga el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS) y una persona independiente informal es aquella que no tiene RUC.

En ese sentido, indicó que aportan al IPS el 46% de los ocupados, en las zonas urbanas llega a 50% y en la zona rural un 33%.

Le puede interesar: Experto afirma que el empleo informal necesita políticas diferenciadas

Este 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador y los trabajadores se movilizaron desde tempranas horas en Asunción en repudio al atropello de los derechos laborales.

La Corriente Sindical Clasista (CSC) realizó una movilización por trabajo, salario y seguro social (IPS); contra los accidentes y muertes evitables en las fábricas y otros lugares de trabajo; por el cumplimiento de las leyes laborales.

También contra la violencia hacia las mujeres y niñas y en rechazo a los 10 años de cálculo para el cobro de la jubilación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.