06 abr. 2025

Día Internacional del Tigre entre rejas y con la amenaza de la extinción

Este 29 de julio, el Día Internacional del Tigre se recuerda con un panorama triste para una de las especies más admiradas y temidas, que enfrenta la sombra de la extinción y una lucha por la supervivencia lejos de las jaulas.

Tigre

El 29 de julio se recuerda el Día Internacional del Tigre con la meta de concienciar sobre la necesidad de conservar esta especie.

Gentileza

En reiteradas ocasiones, la World Wild Foundation (WWF) advirtió sobre el peligro al que se enfrentan los felinos más grandes del mundo. En el Día Internacional del Tigre, que se recuerda cada 29 de julio, diversas organizaciones hacen hincapié en que la especie está expuesta a la extinción a manos del hombre.

La destrucción de sus hábitats, la caza furtiva y la codicia de mantener a estos grandes felinos como piezas de exhibición, los expone a una dramática disminución en su población.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), desde 1910, de unos 100.000 individuos, las poblaciones de estos animales registraron un drástico descenso que, en 2010, llegó a un estimado de 3.200.

Uno de los desafíos más grandes para los conservacionistas es la de mantener la población de tigres existentes en estado salvaje.

Uno de los desafíos más grandes para los conservacionistas es la de mantener la población de tigres existentes en estado salvaje.

Foto: Pixinio.

Desde aquel conteo, que fue discutido en la Cumbre del Tigre del 2010 en San Petersburgo, Rusia, los países en los que habita este gran felino se comprometieron con el objetivo Tx2 impulsado por la UICN, a través del Programa Integrado de Conservación de Hábitat de Tigres, que acompaña al Programa de Recuperación Global de Tigres. La meta del Tx2 es duplicar, para el 2022, las poblaciones de tigres salvajes.

Actualmente, India, Nepal y Rusia mantienen censos periódicos para vigilar la población de tigres. Una actividad que se planea replicar en Bután, Bangladesh y China, mientras que en Indonesia, Tailandia, Birmania, Laos, Camboya y Vietnam las cantidades son desconocidas, ya que aún cuentan con tigres en estado salvaje que recorren grandes distancias en corredores naturales sin vigilancia.

Así como la UICN, otras entidades como el Banco Mundial suman esfuerzos con la Iniciativa del Tigre, que plantea su conservación con el apoyo de la comunidad científica y conservacionista de todo el mundo, formada por unas 39 oenegés, en las que se representan las miles de personas que suman sus esfuerzos por la conservación de este felino.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.