16 feb. 2025

Día Internacional de la Madre Tierra: Un día de conciencia

Cada 22 de abril, desde 1970, se celebra el Día Internacional de la Tierra. Esta fecha fue creada para concientizar sobre los problemas de superpoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad, entre otras preocupaciones ambientales.

madre tieraa.jpg

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. | Foto: http://planetavivo.cienradios.com

Gayrold Nelson, activista y demócrata estadounidense, fue el propulsor de la celebración del Día de la Tierra en el mundo.

Según el sitio oficial de las Naciones Unidas (ONU), con la celebración se admite “la responsabilidad colectiva de fomentar la armonía con la naturaleza y la madre Tierra, para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras”.

Embed

Hacer presión para crear una agencia ambiental a nivel federal en Estados Unidos fue el objetivo de Nelson, al pensar que la Tierra necesitaba ser recordada en una fecha especial, lo cual también llevó a que países del mundo entero tomen ejemplo.

Embed

La Tierra es sustento de todos los que habitan en ella y a la vez es mal utilizada y maltratada por la contaminación ambiental producida por los propios seres humanos.

Muchos consideran que todo lo que nos rodea durará para siempre, pero lo que menos podría llegar a mantenerse firme ante la inconsciencia es la Tierra.

En Paraguay

La tala de árboles y la contaminación ambiental son dos males que acechan al territorio nacional afectando de manera desenfrenada al medio ambiente.

El 22 de abril no es solo para recordar, sino para tomar conciencia de los actos que llevan a dañar el medio ambiente y a no preservarlo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.